Inicio » Historia de La Almunia » Del renacimiento al neoclásico

Del renacimiento al neoclásico

Pasada la época medieval, se imponen en La Almunia de Doña Godina, al igual que en el resto de España y Europa, los nuevos gustos artísticos. Las casonas de las familias pudientes se levantan siguiendo el modelo de moda en Aragón: los palacios de estilo renacentista aragonés, que llenaron Zaragoza en esta época de bonanza económica. Hay que tener en cuenta que parte de las familias importantes de La Almunia residían parte del año en la capital, de donde trajeron las modas.

La arquitectura renacentista aragonesa suma a los elementos clásicos del Renacimiento italiano, elementos góticos y mudéjares. Estas casas-palacio suelen tener tres pisos, fachada de ladrillo con portón de arco de medio punto y amplios ventanales o balcones en el primer piso. Destaca el alero saliente o rafe, generalmente tallado en madera, y la galería de arquillos. Buenos ejemplos los hay en la Calle Ortubia, antigua calle Ricla, en la que se conservan dos palacios de especial interés: el de los Colmenares y el de los Estages; y en la Plaza de los Obispos, además de la Calle Garay, en la que destacan la “Casa natal de Florián Rey”, en el número 1, y la del 26, que aunque fue reedificada en 1881, conserva los medallones de la parte alta, del siglo XVI. Además, en la esquina con la Calle Alfonso II hay una casa rehabilitada del siglo XVII.

De épocas posteriores son otros palacios y casonas en la misma Calle Ortubia, en la de Alfonso II y en otras zonas de la villa. De entre todos destaca el actual Ayuntamiento, que se debe al prócer almuniense don Miguel Ortubia, que cedió una casa suya al Concejo para que la destinara a Casa Consistorial. Se aprovecharon las dependencias de la casa y se embelleció en 1783 con una fachada de ladrillo de escasa profundidad; consta de dos plantas y falsa: las dos plantas se abren a la plaza mediante ocho arcos de medio punto entre pilastras de orden gigante, y la tercera o falsa tiene pequeñas ventanas. El constructor fue el maestro de obras Antonio Alonso, quien solo tres años después se encargaría de la conocida Huerta de los Balcones, en las inmediaciones de la ermita de Cabañas, un palacete campestre cuya fachada es idéntica a la Consistorial. Del palacio de los condes de Torreflorida, en el Arrabal, se conserva una portada de piedra arenisca, que consta de un arco de medio punto con escudo de armas y remate en frontón recto.

Convento de San Lorenzo

Ya en el siglo XVII, el barroco es el arte de moda y, cuando los frailes franciscanos quisieron edificar su convento en La Almunia de Doña Godina en 1605 -bajo la advocación de San Lorenzo, puesto que se hizo en lo que fue la ermita de la cofradía del mismo nombre- se levantó en este estilo arquitectónico.

Los avatares del convento fueron continuos, con incendios, la guerra de la Independencia y la desamortización de Mendizábal, cuando pasó a manos privadas y se convirtió en almacén. Recuperado por el Ayuntamiento de la villa, el templo consta de una nave con capillas entre los contrafuertes, crucero y cabecera recta. Detrás de ella estaba la capilla del Sagrario, cubierta con cúpula de yeserías de tradición mudéjar y fechada en 1667. Las pechinas del crucero están decoradas con emblemas de la Orden de San Francisco.

En su entorno podernos observar restos de su recinto, utilizado como fuerte militar durante la Guerra de la Independencia, de donde le viene su nombre popular de “El Fuerte”. También la chimenea de la alcoholera que allí funcionó y que hoy luce restaurada junto al templo. Fue Centro de Interpretación del río Jalón y en la actualidad se trabaja para albergar en su interior una colección de juegos y deportes tradicionales.

De estilo barroco es también la iglesia ubicada junto al palacio de San Juan, que en la actualidad es la sede de la Biblioteca Municipal. Construida a comienzos del siglo XVIII, de nave única y cabecera recta, está cubierta con bóveda de cañón con lunetos. El exterior es sobrio, con contrafuertes de ladrillo entre los que se abren los ventanales. La fachada principal luce una portada en arco de medio punto y está coronada por tres escudos de la orden en la parte superior.

Iglesia de La Asunción

La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es el gran templo parroquial de La Almunia de Doña Godina y el edificio que configura la vista más conocida de la localidad. En el siglo XVIII se decidió derribar la iglesia antigua por falta de espacio y edificar el actual templo, de estilo neoclásico; en ese momento sólo se dejó la torre mudéjar, de la que ya hemos hablado. La nueva iglesia quedó inacabada en el momento de la construcción, desde el crucero hasta la cabecera.

Es un enorme edificio de ladrillo sobre basamento de piedra de Calatorao. Consta de tres naves separadas por pilares y cubiertas por bóveda de cañón, con una sorprendente decoración compuesta por molduras clásicas y figuras de personajes, escenas y alegorías en las bóvedas, pechinas y parte superior de los retablos. De su arte mueble destaca el altar mayor, que procede de su antigua iglesia, con lienzos pintados por Jusepe Martínez a mitad del siglo XVII. Además, el museo parroquial guarda una rica colección de obras de arte entre las que destaca la cruz parroquial de Cabañas, del siglo XIII y el busto relicario de Santa Pantaria, escultura renacentista realizada en plata con detalles dorados.

Otro edificio que comparte de algún modo el gusto neoclásico es la conocida como Huerta de Garay, edificada a principios del siglo XIX por Martín de Garay, el que fuera ministro de Fernando VII, cuya fachada recuerda a un templo griego.

Agenda y eventos

Eventos durante febrero 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
27 de enero de 2025
28 de enero de 2025

Categoría: General
17:00
Charla informativa control de aves en casco urbano

17:00 Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina
La charla informativa tendrá lugar el miércoles 29 de enero a las 17 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de La Almunia.
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Venta de bonos presencial para el V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

18:00 - 20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

📣 ¡¡¡ATENCIÓN!!! Sólo este miércoles ponemos a la venta de forma presencial los bonos del V Festival de Teatro ✨
⏰ Sólo de 18:00h a 20:00h de este miércoles 29 de enero.

Más info
30 de enero de 2025

Categoría: Cultura
18:00
Jornada de puertas abiertas en 'El Fuerte'

18:00 El Fuerte
🪁🎳 ¡Volvamos a jugar porque tenemos jornada de puertas abiertas en El Fuerte! 🌟 Este viernes 31 de enero, a las 18:00h disfrutaremos de una jornada de puertas abiertas gratuita en el Museo del Juego y Deportes Tradicionales de nuestra localidad. ❤️‍🩹 Recuerda los juegos de tiempos pasados y descubre cómo han sido las tradiciones…
Más info

Categoría: Cultura
20:00
Encuentro Literario con Luis Trébol

20:00 Biblioteca de La Almunia
Luis Trébol es actor de doblaje, intérprete, rapsoda y este viernes 31 de enero, a las 20:00 vendrá a la Biblioteca Municipal de La Almunia a hablarnos de su primer libro,  ‘Sombras de buhardilla’ publicado recientemente. Un libro del que su editorial ‘La Fragua del Trovador’ dice: ‘No tenga prisa, en la buhardilla siempre hay un rincón donde encontrar una imagen…
Más info

Categoría: Cultura
20:00
'TRASH!' - V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

Un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor. Cuatro imaginativos operarios de un centro de reciclaje dan nuevos usos a todo tipo de desechos que llegan al lugar: bombonas de butano, paraguas, pelotas, cajas, bolsas de basura… Nos harán reflexionar sobre el exceso de consumismo con sus vistosos números musicales llenos de ingenio y humor.

Más info

Categoría: Turismo
09:30
La visita de la nevera de cabañas se suma al patrimonio local

09:30
Tras concluir las obras en la Nevera de Cabañas , incluimos la visita de la misma para el día 2 de febrero junto con la Ermita de Cabañas. Los visitantes podrán descender al foso para comprobar la excavación, conocer sus distintos usos y valorar la construcción de esta nevera del S.XVII.   Os esperamos !!!!!
Más info

Categoría: Turismo
09:30
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero

09:30
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero en 2 turnos: Primer turno a las 9:30 horas. Segundo turno a las 11:15 horas. Salida desde la Ermita de la Virgen de Cabañas. El guía de la visita es José Luis Cortés Perruca. Es imprescindible apuntarse a partir del viernes 24 de enero en el…
Más info

Categoría: Turismo
11:15
La visita de la nevera de cabañas se suma al patrimonio local

11:15
Tras concluir las obras en la Nevera de Cabañas , incluimos la visita de la misma para el día 2 de febrero junto con la Ermita de Cabañas. Los visitantes podrán descender al foso para comprobar la excavación, conocer sus distintos usos y valorar la construcción de esta nevera del S.XVII.   Os esperamos !!!!!
Más info

Categoría: Turismo
11:15
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero

11:15
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero en 2 turnos: Primer turno a las 9:30 horas. Segundo turno a las 11:15 horas. Salida desde la Ermita de la Virgen de Cabañas. El guía de la visita es José Luis Cortés Perruca. Es imprescindible apuntarse a partir del viernes 24 de enero en el…
Más info

Categoría: Cine
18:00
«Cónclave » – Domingo de Cine en el Salón Blanco

18:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Cónclave” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 2 de Febrero, a las 18:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com  
Más info
3 de febrero de 2025
4 de febrero de 2025
5 de febrero de 2025
6 de febrero de 2025
7 de febrero de 2025
8 de febrero de 2025

Categoría: General
17:00
«Sonic 3: La película» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

17:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Sonic 3: La película” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 9 de Febrero, a las 17:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info
10 de febrero de 2025
11 de febrero de 2025
12 de febrero de 2025
13 de febrero de 2025
14 de febrero de 2025

Categoría: Cultura
20:00
'El viento es salvaje' - V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

Es una tragedia atravesada de punta a punta por la carcajada. Una reflexión, lúdica y "jonda" a la vez, sobre la suerte, los celos, la culpa, las pasiones y los amores prohibidos. Todo ello recreado en verso, recitado o cantado, por los personajes femeninos más apasionantes de la historia de la cultura universal, como Fedra, Medea... de Eurípides (hábil retratista de las pasiones femeninas).

Más info
16 de febrero de 2025
17 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
19 de febrero de 2025
20 de febrero de 2025
21 de febrero de 2025
22 de febrero de 2025
23 de febrero de 2025
24 de febrero de 2025
25 de febrero de 2025
26 de febrero de 2025
27 de febrero de 2025
28 de febrero de 2025

Categoría: Cultura
20:00
'Cabezas de cartel' - V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

Una pequeña compañía de teatro está en plena sesión de trabajo. Preparan una función que habla sobre ser libres haciendo lo correcto. En ‘Cabezas de cartel’ nos colamos en un momento crítico del proceso creativo de esta obra en el que se encontrarán los principios éticos con la necesidad de sentirnos importantes.

Más info
2 de marzo de 2025

El tiempo

La Almunia Zaragoza