Dentro de la concienciación y el compromiso que tiene el Ayuntamiento de La Almunia con el medio ambiente, queremos informar que Repsol está trabajando en combustibles renovables producidos a partir de aceite de cocina usado, que permiten reducir las emisiones netas de C02 frente al combustible de origen mineral. Los combustibles renovables mantienen las propiedades del gasóleo convencional y pueden utilizarse en los vehículos actuales. Son una alternativa a la descarbonización del transporte, complementaria a la electrificación o al uso de hidrógeno. Además, contribuyen al fomento de la economía circular y a la reducción de emisiones, gracias al origen residual de las materias primas que se utilizan para su producción.
En este sentido, Repsol ha informado al Ayuntamiento de La Almunia que a partir del 6 de marzo de 2025 la mayoría de las estaciones de servicio con bandera del Grupo Repsol en Aragón con potencial para recoger aceite usado de cocina de origen residencial o doméstico, comenzarán a disponer de un contenedor específico para recogerlo. Posteriormente, y tras darle el adecuado tratamiento, este aceite será utilizado como materia prima para producir combustibles renovables.
Con esta iniciativa, se contribuye a que La Almunia cumpla con los objetivos, plazos y medidas impuestas, de recogida separada para la valorización de este tipo de residuo previstos en la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular.