Inicio » Noticias » Territorio Mudéjar convoca cinco estancias de investigación para el estudio y la gestión de los recursos de sus municipios
Comercio Economía, Hacienda y Patrimonio

Territorio Mudéjar convoca cinco estancias de investigación para el estudio y la gestión de los recursos de sus municipios

Las Estancias de investigación y proyectos Gonzalo M. Borrás Gualis están dotadas con 6.000 euros y deben orientarse al desarrollo de proyectos sostenibles e innovadores. Los interesados pueden presentar sus proyectos para esta segunda edición hasta el 19 de junio y las propuestas deben demostrar impacto directo en al menos tres municipios.

Territorio Mudéjar, iniciativa que agrupa cerca de 40 municipios e impulsada por la Diputación de Zaragoza para conservar y promocionar el arte mudéjar de la provincia, convoca cinco estancias de investigación para el estudio y la gestión de los recursos patrimoniales y naturales de sus pueblos. Esta es la segunda edición de estas estancias que llevan el nombre de Gonzalo M. Borrás Gualis en homenaje al insigne profesor y experto en mudéjar fallecido el año pasado. Cada una de las ayudas está dotada con 6.000 euros y todas ellas irán destinadas a desarrollar proyectos responsables, sostenibles e innovadores que tengan un impacto directo en el medio rural y que favorezcan su visibilidad y conocimiento.

El plazo de recepción de propuestas está ya abierto y los interesados pueden presentar sus ideas hasta el 19 de junio de 2020. Pueden concurrir investigadores tanto noveles como de medio recorrido y profesionales de la gestión del patrimonio que cuenten con trabajos o proyectos territoriales innovadores en los que además se planteen usos responsables y sostenibles de los recursos locales. También será fundamental que contemplen y justifiquen la permanencia durante cierto tiempo en una o varias localidades de Territorio Mudéjar. Las propuestas pueden estar en una fase inicial, en desarrollo, en ensayo o en ejecución, y deberán demostrar el impacto directo en al menos tres municipios asociados, así como su influencia en el resto de ese territorio.

Los solicitantes pueden concurrir de forma individual o como grupo investigador; pueden encontrarse en un estadio inicial o intermedio de su carrera de investigación o actividad profesional; y deberán acreditar que poseen formación superior vinculada con las áreas objeto de la convocatoria y un mínimo dos años de trayectoria investigadora o profesional, haya estado o no remunerada. No obstante, la trayectoria profesional podrá sustituirse por una formación de máster en áreas vinculadas con el patrimonio cultural.

Con esta segunda convocatoria de las Estancias de investigación y proyectos Gonzalo Borrás Gualis, Territorio Mudéjar se ha fijado como objetivo favorecer el conocimiento del territorio rural desde su identidad mudéjar a través de miradas innovadoras que tengan un impacto positivo en los pueblos y que impulsen una red de trabajo sobre las posibilidades que ofrecen los recursos del territorio y el trabajo colaborativo e interdisciplinar. Se persigue también la creación de dinámicas de participación social en el ámbito del patrimonio. Además, de forma específica se quiere mejorar el conocimiento del mudéjar como Patrimonio Mundial y el de los beneficios que reporta como marca internacional reconocida por la Unesco.

Cinco líneas diferentes de investigación

La primera de las cinco áreas sobre las que podrán versar los proyectos que se presenten a la convocatoria es Nuevas miradas sobre el arte mudéjar, en la que se incluye desde la actualización de datos sobre este patrimonio en lo monumental, lo urbano, lo etnográfico o lo lingüístico a los lenguajes técnicos aplicados a este estilo.

También la geolocalización y las cartografías, así como otros aspectos que permitan ampliar la base científica sobre este estilo artístico.

Una segunda línea de investigación es Territorio Mudéjar y paisaje cultural. En ella se valorará la acción de las personas en los recursos patrimoniales, los contextos sociales y naturales o la interacción y relaciones entre paisaje y monumentalidad.

La gestión del patrimonio cultural es la tercera área de actuación, que engloba nuevos modelos de usos en la gestión del patrimonio diferentes a los turísticos o lúdicos. También los estudios de accesibilidad física, económica o intelectual, así como ideas de futuro para la conservación e intervención en el patrimonio.

Sobre los nuevos discursos mediáticos y el conocimiento o la información para un público general versarán las propuestas en Comunicación y difusión del patrimonio mudéjar.

Por último, en Patrimonio mudéjar y su función social como elemento clave de desarrollo territorial se considerarán los proyectos relacionados con la participación social en la puesta en valor y la construcción colectiva de nuevas formas de aprendizaje, las experiencias intergeneracionales, o los vínculos emocionales y el arraigo como base para la protección y gestión del patrimonio

Presentación de los proyectos de las estancias 2019

Con el fin de ayudar a orientar a los interesados en el tipo de propuestas que se pueden presentar, Territorio Mudéjar ha programado un calendario de presentaciones de los investigadores residentes de la primera convocatoria de Estancias de investigación y Proyectos Gonzalo M. Borrás Gualis. A través de los canales de Facebook, Instagram y Youtube, los autores explican sus propuestas y resultados. Hay también disponible un vídeo explicativo de la directora de Territorio Mudéjar, Victoria Trasobares, sobre las características de estas ayudas y los requisitos, entre otras cuestiones, y semanalmente se publican vídeos de ejemplos de proyectos que pueden servir de inspiración. Además, a final de mayo se abrirán foros en directo para la resolución de dudas.

Territorio Mudéjar

Territorio Mudéjar nació en 2018 impulsada por la Diputación de Zaragoza como una asociación de municipios –actualmente ya son cerca de cuarenta– cuyo objetivo es afianzar una red de gestión unificada y colaborativa para la utilización de los recursos histórico-artísticos vinculados al importante patrimonio mudéjar.

Esos recursos se entienden como un motor de desarrollo de los pueblos y como un elemento de identidad para el mantenimiento de las comunidades que forman el territorio.

Enlace a convocatoria: https://www.territoriomudejar.es/estancias-de-investigacion-y-proyectos-2020/

Vídeo explicativo de las estancias: https://www.youtube.com/watch?v=Y3jtkNloRSI

Tags

Agenda y eventos

Eventos durante febrero 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
27 de enero de 2025
28 de enero de 2025

Categoría: General
17:00
Charla informativa control de aves en casco urbano

17:00 Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina
La charla informativa tendrá lugar el miércoles 29 de enero a las 17 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de La Almunia.
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Venta de bonos presencial para el V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

18:00 - 20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

📣 ¡¡¡ATENCIÓN!!! Sólo este miércoles ponemos a la venta de forma presencial los bonos del V Festival de Teatro ✨
⏰ Sólo de 18:00h a 20:00h de este miércoles 29 de enero.

Más info
30 de enero de 2025

Categoría: Cultura
18:00
Jornada de puertas abiertas en 'El Fuerte'

18:00 El Fuerte
🪁🎳 ¡Volvamos a jugar porque tenemos jornada de puertas abiertas en El Fuerte! 🌟 Este viernes 31 de enero, a las 18:00h disfrutaremos de una jornada de puertas abiertas gratuita en el Museo del Juego y Deportes Tradicionales de nuestra localidad. ❤️‍🩹 Recuerda los juegos de tiempos pasados y descubre cómo han sido las tradiciones…
Más info

Categoría: Cultura
20:00
Encuentro Literario con Luis Trébol

20:00 Biblioteca de La Almunia
Luis Trébol es actor de doblaje, intérprete, rapsoda y este viernes 31 de enero, a las 20:00 vendrá a la Biblioteca Municipal de La Almunia a hablarnos de su primer libro,  ‘Sombras de buhardilla’ publicado recientemente. Un libro del que su editorial ‘La Fragua del Trovador’ dice: ‘No tenga prisa, en la buhardilla siempre hay un rincón donde encontrar una imagen…
Más info

Categoría: Cultura
20:00
'TRASH!' - V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

Un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor. Cuatro imaginativos operarios de un centro de reciclaje dan nuevos usos a todo tipo de desechos que llegan al lugar: bombonas de butano, paraguas, pelotas, cajas, bolsas de basura… Nos harán reflexionar sobre el exceso de consumismo con sus vistosos números musicales llenos de ingenio y humor.

Más info

Categoría: Turismo
09:30
La visita de la nevera de cabañas se suma al patrimonio local

09:30
Tras concluir las obras en la Nevera de Cabañas , incluimos la visita de la misma para el día 2 de febrero junto con la Ermita de Cabañas. Los visitantes podrán descender al foso para comprobar la excavación, conocer sus distintos usos y valorar la construcción de esta nevera del S.XVII.   Os esperamos !!!!!
Más info

Categoría: Turismo
09:30
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero

09:30
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero en 2 turnos: Primer turno a las 9:30 horas. Segundo turno a las 11:15 horas. Salida desde la Ermita de la Virgen de Cabañas. El guía de la visita es José Luis Cortés Perruca. Es imprescindible apuntarse a partir del viernes 24 de enero en el…
Más info

Categoría: Turismo
11:15
La visita de la nevera de cabañas se suma al patrimonio local

11:15
Tras concluir las obras en la Nevera de Cabañas , incluimos la visita de la misma para el día 2 de febrero junto con la Ermita de Cabañas. Los visitantes podrán descender al foso para comprobar la excavación, conocer sus distintos usos y valorar la construcción de esta nevera del S.XVII.   Os esperamos !!!!!
Más info

Categoría: Turismo
11:15
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero

11:15
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero en 2 turnos: Primer turno a las 9:30 horas. Segundo turno a las 11:15 horas. Salida desde la Ermita de la Virgen de Cabañas. El guía de la visita es José Luis Cortés Perruca. Es imprescindible apuntarse a partir del viernes 24 de enero en el…
Más info

Categoría: Cine
18:00
«Cónclave » – Domingo de Cine en el Salón Blanco

18:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Cónclave” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 2 de Febrero, a las 18:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com  
Más info
3 de febrero de 2025
4 de febrero de 2025
5 de febrero de 2025
6 de febrero de 2025
7 de febrero de 2025
8 de febrero de 2025

Categoría: Cine
17:00
«Sonic 3: La película» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

17:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Sonic 3: La película” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 9 de Febrero, a las 17:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info
10 de febrero de 2025
11 de febrero de 2025
12 de febrero de 2025

Categoría: General
15:00
Curso de Ajedrez – Entrenamiento cognitivo a través del ajedrez

15:00 - 17:00 Centro Público de Educación de Personas Adultas
El Área de Educación del Ayuntamiento de La Almunia, informa que el jueves 13 de febrero comienza un Curso de Ajedrez (60 H) para todos los niveles en el Centro Público de Educación de Personas Adultas. El curso tendrá lugar los martes y los jueves de 15 a 17 horas. Si estás interesado/a ven a apuntarte a la Escuela de Adultos…
Más info
14 de febrero de 2025

Categoría: Cultura
20:00
'El viento es salvaje' - V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

Es una tragedia atravesada de punta a punta por la carcajada. Una reflexión, lúdica y "jonda" a la vez, sobre la suerte, los celos, la culpa, las pasiones y los amores prohibidos. Todo ello recreado en verso, recitado o cantado, por los personajes femeninos más apasionantes de la historia de la cultura universal, como Fedra, Medea... de Eurípides (hábil retratista de las pasiones femeninas).

Más info

Categoría: Cine
18:00
«Pídeme lo que quieras» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

18:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Pídeme lo que quieras” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 16 de Febrero, a las 18:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info
17 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
19 de febrero de 2025

Categoría: General
17:30
Febrero, Donación de Sangre en La Almunia

17:30 - 21:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Donación de Sangre los días 20, 21, 24 y 25 de Febrero de 17:30 a 21 Horas en el Palacio de San Juan de La Almunia. Te necesitamos.  ¡¡¡ GRACIAS !!!
Más info

Categoría: General
17:30
Febrero, Donación de Sangre en La Almunia

17:30 - 21:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Donación de Sangre los días 20, 21, 24 y 25 de Febrero de 17:30 a 21 Horas en el Palacio de San Juan de La Almunia. Te necesitamos.  ¡¡¡ GRACIAS !!!
Más info

Categoría: Deportes
09:00
VIII Trofeo de Primavera de Patinaje Artístico

09:00 - 14:00
Este fin de semana, 22-23 de febrero, la Federación Aragonesa de Patinaje organiza el primer campeonato de la temporada de categorías nacionales en La Almunia, con la colaboración del Club Patín La Almunia y el Ayuntamiento de La Almunia. Es un campeonato en el que participan los mejores patinadores de Aragón y os invitamos a todos a disfrutar del evento. ENTRADA GRATUITA…
Más info

Categoría: Deportes
16:00
VIII Trofeo de Primavera de Patinaje Artístico

16:00 - 20:30
Este fin de semana, 22-23 de febrero, la Federación Aragonesa de Patinaje organiza el primer campeonato de la temporada de categorías nacionales en La Almunia, con la colaboración del Club Patín La Almunia y el Ayuntamiento de La Almunia. Es un campeonato en el que participan los mejores patinadores de Aragón y os invitamos a todos a disfrutar del evento. ENTRADA GRATUITA…
Más info

Categoría: Deportes
09:00
VIII Trofeo de Primavera de Patinaje Artístico

09:00 - 14:30
Este fin de semana, 22-23 de febrero, la Federación Aragonesa de Patinaje organiza el primer campeonato de la temporada de categorías nacionales en La Almunia, con la colaboración del Club Patín La Almunia y el Ayuntamiento de La Almunia. Es un campeonato en el que participan los mejores patinadores de Aragón y os invitamos a todos a disfrutar del evento. ENTRADA GRATUITA…
Más info

Categoría: Cine
17:00
«Vaiana 2» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

17:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Vaiana 2” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 23 de Febrero, a las 17:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info

Categoría: General
17:30
Febrero, Donación de Sangre en La Almunia

17:30 - 21:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Donación de Sangre los días 20, 21, 24 y 25 de Febrero de 17:30 a 21 Horas en el Palacio de San Juan de La Almunia. Te necesitamos.  ¡¡¡ GRACIAS !!!
Más info

Categoría: General
17:30
Febrero, Donación de Sangre en La Almunia

17:30 - 21:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Donación de Sangre los días 20, 21, 24 y 25 de Febrero de 17:30 a 21 Horas en el Palacio de San Juan de La Almunia. Te necesitamos.  ¡¡¡ GRACIAS !!!
Más info
26 de febrero de 2025
27 de febrero de 2025
28 de febrero de 2025

Categoría: Cultura
20:00
'Cabezas de cartel' - V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

Una pequeña compañía de teatro está en plena sesión de trabajo. Preparan una función que habla sobre ser libres haciendo lo correcto. En ‘Cabezas de cartel’ nos colamos en un momento crítico del proceso creativo de esta obra en el que se encontrarán los principios éticos con la necesidad de sentirnos importantes.

Más info
2 de marzo de 2025

El tiempo

La Almunia Zaragoza