Inicio » Noticias » La Almunia será sede del festival internacional Musethica y acercará la música clásica a temporeros, personas con discapacidad y mayores
Cultura

La Almunia será sede del festival internacional Musethica y acercará la música clásica a temporeros, personas con discapacidad y mayores

La Almunia de Doña Godina se ha incorporado como entidad colaboradora al Festival Internacional de Música de Cámara Musethica, un evento cultural único en el mundo por su apuesta social para llevar la música de cámara a colectivos que no suelen asistir a auditorios. Así, la localidad zaragozana se estrenará como sede del festival el próximo 16 de junio con dos conciertos (19 h y 20 h) para temporeros y empresarios agrícolas, en el Museo del Juego y el Deporte Tradicional. Cinco reconocidos músicos de diversos países (Vika Gelman, Karine Vandanyan, Izak Nuri, Lior Grunwald y Avri Levitan) interpretarán el Quinteto de cuerdas nº 3 de Antonin Dvořák

Musethica es un proyecto surgido hace doce años en Zaragoza por iniciativa del violinista Avri Levitan y la profesora Carmen Marcuello. Desde entonces, se ha extendido por nueve países y su apuesta por divulgar la música clásica con valores educativos y culturales ha sido reconocida por la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. El 12 de junio comienza la octava edición del Festival Internacional de Música de Cámara, con 22 conciertos en centros sociales (albergues, residencias, centros de educación especial…) y dos para el público general. Gracias al convenio firmado entre el Festival y el Ayuntamiento de La Almunia, por primera vez las actuaciones saldrán fuera de la ciudad de Zaragoza y llegarán específicamente a los trabajadores de la agricultura.

El director del Festival Musethica, el violista Avri Levitan, será uno de los músicos que actuarán en este primer concierto en La Almunia de Doña Godina, al frente de un quinteto de jóvenes y premiados intérpretes internacionales.

El concejal de Cultura de La Almunia de Doña Godina, José Manuel Latorre, ha destacado que este acuerdo supone formar parte de los circuitos internacionales de Musethica y acercar la música clásica, cuya programación hasta ahora era inexistente, tanto al público almuniense en general, como a los colectivos más vulnerables, para propiciar el encuentro de personas y culturas”.

Igualmente, Latorre ha resaltado que en este festival actúan músicos excelentes en su periodo de aprendizaje, por lo que otros de los fines al participar en esta propuesta es “servir de estímulo para las personas que aman la música y para los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Música y Artes de La Almunia”.

Con estas metas, el acuerdo firmado contempla este año otras tres actuaciones más en La Almunia. El sábado 6 de noviembre tendrá lugar un concierto para el público en general en el recientemente rehabilitado Cine Teatro Salón Blanco, con asistencia de los alumnos de la Escuela de Música de La Almunia al ensayo general previo. Finalmente, el 9 de noviembre la música llegará a la Residencia Municipal de Mayores Santa María de Cabañas y al taller ocupacional de la asociación de personas con discapacidad intelectual ADISPAZ.

El convenio firmado entre el Ayuntamiento de La Almunia y la asociación Musethica tiene validez anual y se irá renovando en periodos iguales. Se contempla la realización cada año de cuatro conciertos en centros sociales de la localidad y un concierto público.

16 DE JUNIO – CONCIERTOS DE MUSETHICA EN LA ALMUNIA PARA TRABAJADORES DEL CAMPO

Celebración:

16 de junio, miércoles. 19.00 horas (primera sesión) 20.00 horas (segunda sesión)

Museo del Juego y el Deporte Tradicional (c/ El Fuerte 56)

Aforo limitado a 50 espectadores. Entrada con invitación exclusiva para temporeros y empresarios agrícolas

Programa:

Quinteto de cuerdas nº 3 en mi bemol mayor opus 97. Antonin Dvořák

1. Allegro non tanto

2. Allegro vivo

3. Larghetto

4. Finale: Allegro giusto

Intérpretes:

Vika Gelman, violín (Israel, 1977). Licenciada en la escuela de música Buchman-Mehta en la universidad de Tel-Aviv Está terminando su máster en Berlín. En 2020 fue galardonada en el concurso Anton Rubinstein en Düsseldorf. Ganó también el 1º premio en el concurso Clairmont en Tel Aviv 2018 y en el concurso nacional Maestro Israel en 2008. Ha actuado en el Ayuntamiento de París, el Kremlin y con la Filarmónica de Israel.

Karine Vandanyan, viola (Rusia, 1996). Estudió en la cátedra de Viola la Escuela Estatal de Música Gnessin en Moscú y la Escuela Superior de Música Reina Sofía, donde ganó el Diploma de alumna más sobresaliente. Desde 2017 ha sido invitada repetidas veces a la Pan Armenia Orchestra, también ha participado en diferentes festivales del mundo y ha formado parte del sexteto del festival Interlaken Classics de Suiza y otros conjuntos de cámara.

Izak Nuri, violonchelo (Israel, 1991). Actualmente estudia la licenciatura en la Academia de Música y Danza de Jerusalén. Segundo premio y premio especial en el 12 concurso internacional de violonchelo Antonio Janigro, primero en el XXI concurso internacional Grand Prize Virtuoso. Izak ha ofrecido recitales y festivales de música de cámara en Estados Unidos, España, Viena y Salzburgo.

Lior Grunwald, violín (Israel, 1999). Estudia en el Conservatorio de la Academia de Música y Danza de Jerusalén. Toca como solista con la orquesta sinfónica de Jerusalén, la Beer Sheva Israel Sinfonietta, las orquestas de Ashdod y la Thelma Yellin Symphony Orcestra. Desde 2012 toca regularmente como solista en el Centro Eden-Tamir, en el Museo de Israel y en el Centro de Música de Jerusalén.

Avri Levitan, viola (Israel, 1973). Estudió en Israel y París, es uno de los más sobresalientes solistas con gran prestigio internacional. Nominado en 2012 a los premios de la Real Sociedad Filarmónica y a los premios de la BBC Revista Musical en 2009. Interpreta con regularidad en algunos de los más prestigiosos auditorios a nivel mundial, y es frecuentemente invitado para impartir clases magistrales en las más famosas academias musicales.

PROGRAMA MUSETHICA 2021 EN LA ALMUNIA

16 de junio.  Concierto social para temporeros y empresarios agrícolas        

                         (dos sesiones)

                          Museo del Juego y el Deporte Tradicional

6 de noviembre.  Concierto para el público en general

                            (con ensayo abierto a la Escuela Municipal de Música)

                            Cine Teatro Salón Blanco

9 de noviembre.  Concierto social para personas con discapacidad

                            Taller ocupacional de ADISPAZ

9 de noviembre.  Concierto social para la tercera edad

                            Residencia Municipal de Mayores Santa María de Cabañas

Agenda y eventos

Eventos durante febrero 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
27 de enero de 2025
28 de enero de 2025

Categoría: General
17:00
Charla informativa control de aves en casco urbano

17:00 Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina
La charla informativa tendrá lugar el miércoles 29 de enero a las 17 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de La Almunia.
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Venta de bonos presencial para el V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

18:00 - 20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

📣 ¡¡¡ATENCIÓN!!! Sólo este miércoles ponemos a la venta de forma presencial los bonos del V Festival de Teatro ✨
⏰ Sólo de 18:00h a 20:00h de este miércoles 29 de enero.

Más info
30 de enero de 2025

Categoría: Cultura
18:00
Jornada de puertas abiertas en 'El Fuerte'

18:00 El Fuerte
🪁🎳 ¡Volvamos a jugar porque tenemos jornada de puertas abiertas en El Fuerte! 🌟 Este viernes 31 de enero, a las 18:00h disfrutaremos de una jornada de puertas abiertas gratuita en el Museo del Juego y Deportes Tradicionales de nuestra localidad. ❤️‍🩹 Recuerda los juegos de tiempos pasados y descubre cómo han sido las tradiciones…
Más info

Categoría: Cultura
20:00
Encuentro Literario con Luis Trébol

20:00 Biblioteca de La Almunia
Luis Trébol es actor de doblaje, intérprete, rapsoda y este viernes 31 de enero, a las 20:00 vendrá a la Biblioteca Municipal de La Almunia a hablarnos de su primer libro,  ‘Sombras de buhardilla’ publicado recientemente. Un libro del que su editorial ‘La Fragua del Trovador’ dice: ‘No tenga prisa, en la buhardilla siempre hay un rincón donde encontrar una imagen…
Más info

Categoría: Cultura
20:00
'TRASH!' - V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

Un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor. Cuatro imaginativos operarios de un centro de reciclaje dan nuevos usos a todo tipo de desechos que llegan al lugar: bombonas de butano, paraguas, pelotas, cajas, bolsas de basura… Nos harán reflexionar sobre el exceso de consumismo con sus vistosos números musicales llenos de ingenio y humor.

Más info

Categoría: Turismo
09:30
La visita de la nevera de cabañas se suma al patrimonio local

09:30
Tras concluir las obras en la Nevera de Cabañas , incluimos la visita de la misma para el día 2 de febrero junto con la Ermita de Cabañas. Los visitantes podrán descender al foso para comprobar la excavación, conocer sus distintos usos y valorar la construcción de esta nevera del S.XVII.   Os esperamos !!!!!
Más info

Categoría: Turismo
09:30
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero

09:30
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero en 2 turnos: Primer turno a las 9:30 horas. Segundo turno a las 11:15 horas. Salida desde la Ermita de la Virgen de Cabañas. El guía de la visita es José Luis Cortés Perruca. Es imprescindible apuntarse a partir del viernes 24 de enero en el…
Más info

Categoría: Turismo
11:15
La visita de la nevera de cabañas se suma al patrimonio local

11:15
Tras concluir las obras en la Nevera de Cabañas , incluimos la visita de la misma para el día 2 de febrero junto con la Ermita de Cabañas. Los visitantes podrán descender al foso para comprobar la excavación, conocer sus distintos usos y valorar la construcción de esta nevera del S.XVII.   Os esperamos !!!!!
Más info

Categoría: Turismo
11:15
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero

11:15
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero en 2 turnos: Primer turno a las 9:30 horas. Segundo turno a las 11:15 horas. Salida desde la Ermita de la Virgen de Cabañas. El guía de la visita es José Luis Cortés Perruca. Es imprescindible apuntarse a partir del viernes 24 de enero en el…
Más info

Categoría: Cine
18:00
«Cónclave » – Domingo de Cine en el Salón Blanco

18:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Cónclave” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 2 de Febrero, a las 18:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com  
Más info
3 de febrero de 2025
4 de febrero de 2025
5 de febrero de 2025
6 de febrero de 2025
7 de febrero de 2025
8 de febrero de 2025

Categoría: Cine
17:00
«Sonic 3: La película» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

17:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Sonic 3: La película” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 9 de Febrero, a las 17:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info
10 de febrero de 2025
11 de febrero de 2025
12 de febrero de 2025

Categoría: General
15:00
Curso de Ajedrez – Entrenamiento cognitivo a través del ajedrez

15:00 - 17:00 Centro Público de Educación de Personas Adultas
El Área de Educación del Ayuntamiento de La Almunia, informa que el jueves 13 de febrero comienza un Curso de Ajedrez (60 H) para todos los niveles en el Centro Público de Educación de Personas Adultas. El curso tendrá lugar los martes y los jueves de 15 a 17 horas. Si estás interesado/a ven a apuntarte a la Escuela de Adultos…
Más info
14 de febrero de 2025

Categoría: Cultura
20:00
'El viento es salvaje' - V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

Es una tragedia atravesada de punta a punta por la carcajada. Una reflexión, lúdica y "jonda" a la vez, sobre la suerte, los celos, la culpa, las pasiones y los amores prohibidos. Todo ello recreado en verso, recitado o cantado, por los personajes femeninos más apasionantes de la historia de la cultura universal, como Fedra, Medea... de Eurípides (hábil retratista de las pasiones femeninas).

Más info

Categoría: Cine
18:00
«Pídeme lo que quieras» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

18:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Pídeme lo que quieras” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 16 de Febrero, a las 18:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info
17 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
19 de febrero de 2025

Categoría: General
17:30
Febrero, Donación de Sangre en La Almunia

17:30 - 21:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Donación de Sangre los días 20, 21, 24 y 25 de Febrero de 17:30 a 21 Horas en el Palacio de San Juan de La Almunia. Te necesitamos.  ¡¡¡ GRACIAS !!!
Más info

Categoría: General
17:30
Febrero, Donación de Sangre en La Almunia

17:30 - 21:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Donación de Sangre los días 20, 21, 24 y 25 de Febrero de 17:30 a 21 Horas en el Palacio de San Juan de La Almunia. Te necesitamos.  ¡¡¡ GRACIAS !!!
Más info

Categoría: Deportes
09:00
VIII Trofeo de Primavera de Patinaje Artístico

09:00 - 14:00
Este fin de semana, 22-23 de febrero, la Federación Aragonesa de Patinaje organiza el primer campeonato de la temporada de categorías nacionales en La Almunia, con la colaboración del Club Patín La Almunia y el Ayuntamiento de La Almunia. Es un campeonato en el que participan los mejores patinadores de Aragón y os invitamos a todos a disfrutar del evento. ENTRADA GRATUITA…
Más info

Categoría: Deportes
16:00
VIII Trofeo de Primavera de Patinaje Artístico

16:00 - 20:30
Este fin de semana, 22-23 de febrero, la Federación Aragonesa de Patinaje organiza el primer campeonato de la temporada de categorías nacionales en La Almunia, con la colaboración del Club Patín La Almunia y el Ayuntamiento de La Almunia. Es un campeonato en el que participan los mejores patinadores de Aragón y os invitamos a todos a disfrutar del evento. ENTRADA GRATUITA…
Más info

Categoría: Deportes
09:00
VIII Trofeo de Primavera de Patinaje Artístico

09:00 - 14:30
Este fin de semana, 22-23 de febrero, la Federación Aragonesa de Patinaje organiza el primer campeonato de la temporada de categorías nacionales en La Almunia, con la colaboración del Club Patín La Almunia y el Ayuntamiento de La Almunia. Es un campeonato en el que participan los mejores patinadores de Aragón y os invitamos a todos a disfrutar del evento. ENTRADA GRATUITA…
Más info

Categoría: Cine
17:00
«Vaiana 2» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

17:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Vaiana 2” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 23 de Febrero, a las 17:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info

Categoría: General
17:30
Febrero, Donación de Sangre en La Almunia

17:30 - 21:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Donación de Sangre los días 20, 21, 24 y 25 de Febrero de 17:30 a 21 Horas en el Palacio de San Juan de La Almunia. Te necesitamos.  ¡¡¡ GRACIAS !!!
Más info

Categoría: General
17:30
Febrero, Donación de Sangre en La Almunia

17:30 - 21:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Donación de Sangre los días 20, 21, 24 y 25 de Febrero de 17:30 a 21 Horas en el Palacio de San Juan de La Almunia. Te necesitamos.  ¡¡¡ GRACIAS !!!
Más info
26 de febrero de 2025
27 de febrero de 2025
28 de febrero de 2025

Categoría: Cultura
20:00
'Cabezas de cartel' - V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

Una pequeña compañía de teatro está en plena sesión de trabajo. Preparan una función que habla sobre ser libres haciendo lo correcto. En ‘Cabezas de cartel’ nos colamos en un momento crítico del proceso creativo de esta obra en el que se encontrarán los principios éticos con la necesidad de sentirnos importantes.

Más info
2 de marzo de 2025

El tiempo

La Almunia Zaragoza