Inicio » Noticias » El II Festival de Teatro de La Almunia ofrece cinco propuestas conmovedoras y originales
Cultura

El II Festival de Teatro de La Almunia ofrece cinco propuestas conmovedoras y originales

La Almunia de Doña Godina cierra una larga espera con la vuelta a su programación cultural del Festival de Teatro “Luis de los Ríos”, que celebra su segunda edición a lo largo de cinco sábados desde el próximo fin de semanaJosé Manuel Latorreconcejal de Cultura y Participación Ciudadana, ha destacado la satisfacción de retomar esta propuesta tras la suspensión en 2021 debido a la pandemia, ya que además de dar a los vecinos la “oportunidad de ver teatro profesional de calidad” se estrena como sede el renovado Cine-Teatro Salón Blanco, tras la completa reparación del edificio y modernización de equipos que concluyó en abril del pasado año.

Latorre ha señalado que en esta segunda edición se han reunido cinco obras variadas y muy atractivascuatro de compañías de Aragón y una de La Rioja, “seleccionadas de producciones que acaban de estrenarse, junto con otras con más recorrido y que en 2021 no pudieron llegar a nuestro pueblo”.

El festival arranca el 5 de febrero con “Don Gil de Olmedo es sueño”,

APORTACIÓN ALMUNIENSE AL FESTIVAL

El 5 de febrero se podrá ver “Don Gil de Olmedo es sueño”, la actualización del teatro clásico de las compañías Lagartolagarto y Zazurca Teatro; el día 12, actuará Teatro del Temple con su acercamiento a la vida de “Los hermanos Machado”; el día 19Teatro Che y Moche sorprenderá con su versión escénica de “El viejo y el mar”; el 26, será el turno de la compañía riojana El Patio Teatro y su poético uso de los objetos en Conservando memoria; y el día 5 de marzo pondrá el final Factory Producciones con el espectáculo de jota “Vida, la sabiduría de un pueblo”. El cartel del festival es obra de la diseñadora y artista gráfica almuniense Cristina Pellicer.

Del programa, el concejal ha destacado también la obra de clausura, el primer espectáculo de jota candidato a los premios Max, en 2019, las composiciones musicales son de Javier Lobe, profesor de música en el colegio Salesianos de La Almunia y director de la Escuela Municipal de Música, como ejemplo de la gran tradición teatral existente en la localidad y que también se quiere recoger e impulsar con este festival.

Esta profunda relación se manifiesta ya en el mismo nombre del festival, que rinde homenaje a la figura de Luis de los Ríos Gracia, don Luis, por su trabajo durante décadas como dramaturgo y director de grupos amateur, y busca promover su legado cultural.

Todas las obras se representarán a las 20 horas, con las medidas de seguridad contra la covid vigentes. Las entradas se podrán adquirir en las taquillas o a través de la web www.aragontickets.com; para facilitar la asistencia, el Ayuntamiento ha fijado un precio popular, de 6,20 € para las cuatro primeras obras y 8 € para el espectáculo de jota, que se reduce a 4,30 y 3,50 euros para los menores de 26 años, jubilados y pensionistas. Además, en la taquillas o la web, se puede adquirir también un bono para las cinco funciones, con un descuento adicional del 20% sobre el precio total (26,24 euros y 14,64 con bonificación).

E l 19 de febreroTeatro Che y Moche presenta su última creación “El viejo y el mar”

LAS OBRAS DEL PROGRAMA

El festival arranca el 5 de febrero con “Don Gil de Olmedo es sueño, una creación de las compañías Lagartolagarto y Zazurca Teatro que sus autores definen como “una obra del siglo XVII escrita en el XXI”. Las más conocidas comedias del Siglo de Oro y los versos de Lope de Vega o Calderón de la Barca inspiran una historia en la que personajes como doña Inés, don Gil de las Calzas Verdes y Segismundo protagonizan nuevas situaciones de enredo continuo y cambian su destino.

Teatro del Temple lleva el 12 de febrero “Los hermanos Machado”, escrita por Alfonso Plou y dirigida por Carlos Martín. Una conversación imaginaria entre los dos conocidos poetas, Antonio y Manuel, a los que la guerra civil separó en bandos distintos, repasa su vida y su obra y sirve también de metáfora de la necesidad de buscar la reconciliación afectiva y sanar heridas.

El 19 de febreroTeatro Che y Moche presenta su última creación “El viejo y el mar”, que se estrena en cinco localidades aragonesas antes de llegar al teatro Principal de Zaragoza. En esta adaptación de la famosa novela de Ernest Hemingway, premiada con el Pulitzer en 1953, la compañía demuestra su creatividad para llevar al escenario la historia de un anciano solo en una barca luchando para capturar un enorme pez espada. Uniendo el trabajo actoral y las nuevas tecnologías de videomapping, la obra sorprende por su puesta en escena y poesía.

La compañía riojana El Patio Teatro representará el 26 de febrero “Conservando memoria, un emocionante homenaje a los abuelos y abuelas que cautiva con su puesta en escena y el uso del teatro con objetos. El espectáculo fue premiado en 2019 en la Fira de Titelles de Lleida, el festival Territorio Violeta y la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas de Gijón.

En el cierre de esta segunda edición, Factory Producciones pondrá en escena el 5 de marzo“Vida, la sabiduría de un pueblo”, espectáculo de jota que fue candidato a los XXII premios Max de las Artes Escénicas. Creado por el coreógrafo y bailarín Ramón Artigas, el director de escena Mario Ronsano y el cantante y productor José Antonio Royo, en el espectáculo intervienen 7 bailarines y 6 músicos para ofrecer una visión renovada del folclore aragonés, tanto de la jota como de otros estilos.

Teatro del Temple lleva el 12 de febrero “Los hermanos Machado”

LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA Y EL TEATRO

La puesta en marcha del Festival de Teatro de La Almunia “Luis de los Ríos Gracia”se aprobó por el pleno del Ayuntamiento en octubre de 2019 para acercar a los vecinos las producciones más interesantes del panorama aragonés y  nacional, además de dar cabida a los grupos locales. Se fijó como fecha el mes de febrero con el objetivo de convertirlo en el mes del teatro en La Almunia, como una oferta también de carácter comarcal.

Igualmente se aprobó dar al Festival el nombre de Luis de los Ríos Gracia para recordar su labor como profesordramaturgo, ilustrador, investigador e inquieto defensor de la cultura en todas sus facetas y reconocer el legado de su trabajo. Además de las obras que representó, adaptó y escribió a lo largo de más de 30 años, gracias a él muchas personas descubrieron la actividad teatral como una afición que siguen ejerciendo diversas formaciones amateurs.

La larga relación de La Almunia con el teatro a lo largo de su historia está acreditada desde 1877, cuando la Asociación de Amigos del Teatro promovió la construcción del Teatro Municipal, inaugurado en 1882. La Almunia contó con grupo de teatro estable a comienzos de la década de 1930, que realizó una gran labor pedagógica y de alfabetización cultural.

La actividad teatral ha sido continua desde mediados de los años 60. En 2017 nació la Escuela Municipal de Teatro,en la que se imparten clases para niños y para adultos. Motivar a los grupos locales de teatro y sumar afición entre el público en general son también objetivos de este festival o de iniciativas como “Preestrenos y conversatorios”, presentada en diciembre, y que busca que los grupos profesionales terminen de preparar en el cine teatro de la localidad zaragozana sus montajes, en un escenario completamente equipado y comprueben los resultados antes de su estreno oficial, en encuentros dialogados con el público.

Agenda y eventos

Eventos durante abril 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

Categoría: General
17:30
Plan de Infancia y Adolescencia

17:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
🌟 ¡Atención a tod@s! 🌟 Nos complace anunciar que el próximo 31 marzo se llevará a cabo la primera sesión de Participación para actualizar el 👶🏼👦🏽Plan de Infancia y Adolescencia. Este es un espacio donde expresar sus ideas💡 y preocupaciones, y donde juntos podemos trabajar para crear un entorno más seguro y enriquecedor para todos y todas 🗓 Fecha: 31 marzo 2025…
Más info
1 de abril de 2025

Categoría: Cultura
17:00
Cuentacuentos "La fabulosa biblioteca de Pilita Toy" – Lecturas en Flor

17:00 Biblioteca de La Almunia
El próximo miércoles 2 de abril, Día del libro infantil y juvenil, la Biblioteca Municipal y la Concejalía de Cultura han preparado, dentro de las Lecturas en Flor, el espectáculo para público familiar “La fabulosa biblioteca de Pilita Toy” de Tranquilemond Teatro, a las 17:00 h. Es imprescindible inscribir previamente a los menores personándose en la biblioteca o llamando al tfno.…
Más info
3 de abril de 2025

Categoría: Cultura
20:00
Encuentro Literario con Diego Gutiérrez – Lecturas en Flor 2025

20:00 Biblioteca de La Almunia
Este viernes, 4 de abril el Club de Lectura de La Almunia os invita a participar del encuentro literario con Diego Gutiérrez, que vendrá a la biblioteca municipal, a partir de las 8 de la tarde a hablarnos de sus dos libros: ‘La mansión del acantilado’ y ‘La última mentira de Zaccharias Wylde’. Diego Gutiérrez, además de escribir, es Catedrático de Universidad,…
Más info

Categoría: Cultura
19:30
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

19:30 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Turismo
10:00
La Villa en Rosa

10:00 Pabellón Multiusos
Un paseo por los frutales en flor. Salida desde el Polideportivo de La Almunia (junto cartel de ruta) a las 10 horas. Recorrido de 6 Km con una dificultad baja.
Más info

Categoría: Cultura
11:30
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

11:30 - 13:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cine
19:00
«El Secreto Del Orfebre» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

19:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “El secreto del Orfebre” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 6 de Abril, a las 19:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
10:30
Encuentro Literario con Diego Gutiérrez – Lecturas en Flor

10:30 Cine-Teatro Salón Blanco
Los alumnos de 1º ESO del IES Cabañas y del Colegio Salesiano, dentro de la programación de ‘Lecturas en Flor’ podrán disfrutar este miércoles de un encuentro con el autor de ‘La Mansión del Acantilado’, interactuando directamente con él, lo que les permitirá explorar el proceso creativo, profundizar en la comprensión del texto y fomentar su afición por…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
20:00
Conferencia con Carmen Agustín – Lecturas en Flor

20:00 Biblioteca de La Almunia
Este jueves día 10, como cierre a las jornadas ‘Lecturas en Flor’ tendremos la oportunidad de escuchar la conferencia de la profesora universitaria Carmen Agustín  ‘Historias a contraluz: Dolores Gil y Manuel de Andrés’. Ambos protagonistas fueron dos relevantes fotógrafos del siglo pasado con una especial vinculación con la comarca de Valdejalón. En la conferencia se nos revelará la importancia…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: General
20:00
Concierto de Marchas Procesionales – Semana Santa 2025

20:00 Parroquia Nuestra Señora de la Asunción
La Asociación Musical Maestro Gregorio invita a los vecinos al concierto de marchas procesionales que se celebrará el próximo Viernes 11 de Abril de 2025 a las 20 h en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de La Almunia, dentro de los actos  programados de la Semana Santa de 2025, organizados por la Cofradía de la Tercera Orden y la Cofradía…
Más info

Categoría: Cultura
11:30
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

11:30 - 13:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Turismo
09:30
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de Abril

09:30
Si quieres conocer el lugar que dio origen a La Almunia de Doña Godina, debes visitar este pequeño templo en el que el Románico, el Gótico y el Mudéjar se dan la mano. También visitaremos la nevera recién recuperada. Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de abril en 2 turnos: Primer turno a…
Más info

Categoría: Turismo
11:15
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de Abril

11:15
Si quieres conocer el lugar que dio origen a La Almunia de Doña Godina, debes visitar este pequeño templo en el que el Románico, el Gótico y el Mudéjar se dan la mano. También visitaremos la nevera recién recuperada. Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de abril en 2 turnos: Primer turno a…
Más info

Categoría: General
17:00
«Paddington: Aventura en la Selva» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

17:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Paddington: Aventura en la Selva” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 13 de Abril, a las 17:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info
14 de abril de 2025

Categoría: General
18:00
Estas vacaciones disfruta en familia de la representación «JAJILÉ, el cerdito verde azul»

18:00 Cine-Teatro Salón Blanco
En vacaciones de Semana Santa el público infantil y familiar tiene una cita en el Salón Blanco el martes 15 de abril a las 18:00 horas, para ver “JAJILÉ, el cerdito verde azul” de la Compañía Carreta Teatro   Sinopsis: Un jabalí gordito y gris sueña con ser diferente y, mágicamente, sus deseos se hacen realidad. Adquiere el…
Más info
16 de abril de 2025
17 de abril de 2025
18 de abril de 2025
19 de abril de 2025
20 de abril de 2025
21 de abril de 2025
22 de abril de 2025
23 de abril de 2025
24 de abril de 2025
25 de abril de 2025
26 de abril de 2025

Categoría: Deportes
11:00
ZUMBA FITNESS - MÁSTER CLASS

11:00 - 13:00 Pabellón Multiusos
ZUMBA FITNESS - MÁSTER CLASS. Toda la información en el cartel informativo
Más info
28 de abril de 2025
29 de abril de 2025
30 de abril de 2025
1 de mayo de 2025
2 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025
4 de mayo de 2025

El tiempo

La Almunia Zaragoza