Inicio » Noticias » Un vino rinde homenaje al almuniense Juan Altamiras, “el Ferrán Adriá del siglo XVIII”
Cultura Turismo

Un vino rinde homenaje al almuniense Juan Altamiras, “el Ferrán Adriá del siglo XVIII”

El cocinero y fraile de La Almunia de Doña Godina Juan Altamiras, autor del exitoso libro “Nuevo arte de cocina, sacado de la escuela de la experiencia económica” (1745), ya cuenta con un vino conmemorativo, que homenajea su fundamental papel en la historia de la restauración. El nuevo vino Juan Altamiras se enmarca en un proyecto multidisciplinar, dirigido por el periodista Arturo Gastón, para poner en valor a la figura del cocinero, calificado por los expertos como “el Ferrán Adriá del siglo XVIII”.

El proyecto incluye distintas acciones (jornadas gastronómicas, ruta turística, divulgación…) recogidas en la web www.frayaltamiras.com. La iniciativa cuenta con el mecenazgo de Grandes Vinos y su gama Anayón, está patrocinado por Aragón Alimentos Nobles, avalado por la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, y cuenta con la colaboración de Turismo Aragón y de la Fundación Casa de Ganaderos, además de su vertiente social a través del Banco de Alimentos de Zaragoza.

El concejal de Cultura de La Almunia de Doña Godina, José Manuel Latorre, ha destacado: “En el Ayuntamiento estamos muy contentos porque el proyecto sirva para dar continuidad al trabajo que hemos hecho desde 2017 para la recuperación y puesta en valor del fraile y cocinero almuniense, con el Certamen Gastronómico Juan Altamiras, con dos ediciones, la ruta turística Juan Altamiras y la avenida dedicada a su memoria”.

EL VINO JUAN ALTAMIRAS

Grandes Vinos, bodega perteneciente a la DOP Cariñena, ha creado para recordar a este cocinero universal un vino de crianza edición especial 2017, que ha permanecido cuatro meses en barricas de roble francés. Está elaborado 100% con uva cariñena, la única variedad del mundo que toma su nombre de su lugar de origen, donde habitó y falleció Juan Altamiras.

Es un sugerente vino de intenso color rojo rubí con notas violáceas. Procede del viñedo situado en la Sierra de Algairén, en pequeñas parcelas de más de 40 años localizadas por encima de los 600 metros, en terrenos pedregosos con fondo arcilloso. Posee una notable intensidad aromática, donde se mezclan las notas de frutas maduras y florales con minerales, de pizarra, grafito y hierbas de monte. En boca es muy intenso, de taninos muy suaves y con una acidez muy presente y viva, de gran concentración y personalidad.

Esta edición especial muestra un grafismo inspirado en la filigrana del logotipo Juan Altamiras, que simboliza el genio creativo, la expansión de su influjo y la permanencia de su legado, sustentado por los zarcillos de una vid. La etiqueta ha sido diseñada por Arturo Gastón Comunicación.

El código QR de la contraetiqueta proporcionará información adicional como el recetario integro de Juan Altamiras, la reinterpretación de relevantes chefs contemporáneos, jornadas gastronómicas, rutas turísticas por Zaragoza y su provincia, y artículos de opinión de investigadores e historiadores sobre el cocinero y su contexto histórico, entre otras cuestiones de interés.

El vino se podrá disfrutar en los restaurantes Embajadores Juan Altamiras, y en los establecimientos participantes en la II Ruta anual de Escudillas Juan Altamiras. También estará a la venta en vinotecas, tiendas especializadas gourmet y la propia tienda online de la bodega.

LA FIGURA DE JUAN ALTAMIRAS

Juan Altamiras, pseudónimo de Raimundo Gómez, (La Almunia de Doña Godina 1709 – Cariñena 1770-1771). Trabajó en la cocina del convento San Lorenzo, en La Almunia, y en el de San Cristóbal, residencia veraniega de los frailes franciscanos en Alpartir. Tras su paso por Madrid, y una vez publicada su célebre obra, llegó al convento de Santa Catalina del Monte de Cariñena, donde murió.

Su libro lo muestra como un visionario de la cocina contemporánea y tuvo una gran repercusión e influencia en todo el mundo, con cinco ediciones en vida del autor y más de veinte en el siglo XIX. En su recetario incorpora observaciones, algunas de ellas en tono de humor, en las que propugna cuestiones de máxima actualidad como la sostenibilidad en el proceso de elaboración de sus recetas y la defensa del productor local.

José Manuel Latorre ha señalado que Altamiras “no es solamente un personaje histórico almuniense olvidado, es la negación histórica del valor de lo cercano, lo humilde, lo pequeño”, por lo que ha calificado como “buenísima noticia” este proyecto, como “una experiencia histórica, culinaria y turística que seguro hará que muchas personas miren hacia La Almunia y el recuerdo del cocinero en el convento de San Lorenzo y el Casco Histórico”.

Agenda y eventos

Eventos durante abril 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

Categoría: General
17:30
Plan de Infancia y Adolescencia

17:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
🌟 ¡Atención a tod@s! 🌟 Nos complace anunciar que el próximo 31 marzo se llevará a cabo la primera sesión de Participación para actualizar el 👶🏼👦🏽Plan de Infancia y Adolescencia. Este es un espacio donde expresar sus ideas💡 y preocupaciones, y donde juntos podemos trabajar para crear un entorno más seguro y enriquecedor para todos y todas 🗓 Fecha: 31 marzo 2025…
Más info
1 de abril de 2025

Categoría: Cultura
17:00
Cuentacuentos "La fabulosa biblioteca de Pilita Toy" – Lecturas en Flor

17:00 Biblioteca de La Almunia
El próximo miércoles 2 de abril, Día del libro infantil y juvenil, la Biblioteca Municipal y la Concejalía de Cultura han preparado, dentro de las Lecturas en Flor, el espectáculo para público familiar “La fabulosa biblioteca de Pilita Toy” de Tranquilemond Teatro, a las 17:00 h. Es imprescindible inscribir previamente a los menores personándose en la biblioteca o llamando al tfno.…
Más info
3 de abril de 2025

Categoría: General
20:00
Encuentro Literario con Diego Gutiérrez – Lecturas en Flor 2025

20:00 Biblioteca de La Almunia
Este viernes, 4 de abril el Club de Lectura de La Almunia os invita a participar del encuentro literario con Diego Gutiérrez, que vendrá a la biblioteca municipal, a partir de las 8 de la tarde a hablarnos de sus dos libros: ‘La mansión del acantilado’ y ‘La última mentira de Zaccharias Wylde’. Diego Gutiérrez, además de escribir, es Catedrático de Universidad,…
Más info

Categoría: Cultura
19:30
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

19:30 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: General
10:00
La Villa en Rosa

10:00 Pabellón Multiusos
Un paseo por los frutales en flor. Salida desde el Polideportivo de La Almunia (junto cartel de ruta) a las 10 horas. Recorrido de 6 Km con una dificultad baja.
Más info

Categoría: Cultura
11:30
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

11:30 - 13:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: General
19:00
«El Secreto Del Orfebre» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

19:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “El secreto del Orfebre” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 6 de Abril, a las 19:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
11:30
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

11:30 - 13:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: General
09:30
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de Abril

09:30 Ermita de Cabañas
Si quieres conocer el lugar que dio origen a La Almunia de Doña Godina, debes visitar este pequeño templo en el que el Románico, el Gótico y el Mudéjar se dan la mano. También visitaremos la nevera recién recuperada. Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de abril en 2 turnos: Primer turno a…
Más info

Categoría: General
11:15
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de Abril

11:15 Ermita de Cabañas
Si quieres conocer el lugar que dio origen a La Almunia de Doña Godina, debes visitar este pequeño templo en el que el Románico, el Gótico y el Mudéjar se dan la mano. También visitaremos la nevera recién recuperada. Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de abril en 2 turnos: Primer turno a…
Más info
14 de abril de 2025
15 de abril de 2025
16 de abril de 2025
17 de abril de 2025
18 de abril de 2025
19 de abril de 2025
20 de abril de 2025
21 de abril de 2025
22 de abril de 2025
23 de abril de 2025
24 de abril de 2025
25 de abril de 2025
26 de abril de 2025

Categoría: Deportes
11:00
ZUMBA FITNESS - MÁSTER CLASS

11:00 - 13:00 Pabellón Multiusos
ZUMBA FITNESS - MÁSTER CLASS. Toda la información en el cartel informativo
Más info
28 de abril de 2025
29 de abril de 2025
30 de abril de 2025
1 de mayo de 2025
2 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025
4 de mayo de 2025

El tiempo

La Almunia Zaragoza