Inicio » Noticias » La Almunia se llena de poesía con «Lecturas en flor» y nace «Teatril», nuevo ciclo de teatro infantil
Cultura Participación Ciudadana

La Almunia se llena de poesía con «Lecturas en flor» y nace «Teatril», nuevo ciclo de teatro infantil

Hasta 13 distintas actividades ofrece la segunda edición de “Lecturas en flor”, el ciclo cultural de primavera del Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina, centrado en la poesía, que se celebra desde esta semana y hasta el 29 de abril. José Manuel Latorre, concejal de Cultura y Participación Ciudadana, ha destacado que el objetivo es “poner en el epicentro de nuestra actividad todo lo que puede surgir de una biblioteca municipal, que son muchísimas cosas”. Entre ellas: presentaciones literarias, documentales, teatro, recitales e incluso una Justa Poética entre dos autores, todo con una importante presencia de nombres y lugares vinculados a La Almunia y la comarca de Valdejalón.

José Manuel Latorre ha destacado que la programación de este segundo año es más diversa y ambiciosa que en la primera edición. La principal novedad es el nuevo festival de teatro infantil “Teatril”, con cuatro obras para los más pequeños. Además, el arte y la poesía llegarán a los escaparates de varios comercios y ventanales de edificios de la localidad de la mano de tres artistas almunienses.

“Durante más de un mes se van a suceder distintas actividades relacionadas con la literatura, tanto la poesía, como la prosa u otros lenguajes”, ha señalado el concejal. A la Biblioteca Municipal como eje principal de los actos se suman otras sedes como el Salón de Actos de Cultura y el Cine Teatro Salón Blanco. Todas las convocatorias son gratuitas o con precios populares.

UN NUEVO ESPACIO PARA EL TEATRO INFANTIL

El programa dedica una especial atención a los más pequeños con el nuevo festival de teatro infantil y familiar “Teatril”, que se suma a los ciclos culturales del Ayuntamiento. En este primer año, ofrece cuatro propuestas de otros tantos reconocidos grupos aragoneses, “que invitan a soñar, descubrir, jugar, respetar y a disfrutar”.

El ciclo se inaugura el sábado 2 de abril, con motivo del Día Internacional del Libro Infantil, con una obra que invita a sumergirse en  los libros para viajar a cualquier lugar y convertirse en un sinfín de personajes, como hacen los protagonistas de “Y los sueños… libros son”, de Producciones Kinser, compañía de teatro y circo clown con más de 40 años de trayectoria.

El lunes 11de abril, el ciclo continúa con “Garbancito con el buey sobre el tejado”, el nuevo espectáculo de Caleidoscopio Teatro, que utiliza la mágica técnica de la cámara negra, máscaras y muñecos en una historia guiada por la música de compositores como Maurice Ravel yErik Satie.

El martes 12será el turno de Almozandia Teatro con “Nada en su lugar”, un espectáculo fresco, simpático y divertido que aúna actores, títeres, objetos y música, para reivindicar el papel del juego como elemento que potencia la creatividad y la imaginación.

Cerrará el festival, el miércoles 13, Teatro Arbolé, con “El pato feo”, una versión del popular cuento que defiende el respeto a la diferencia y la importancia de la autoestima y la determinación a superarse, con atractivos personajes creados con almohadas.

Todos los espectáculos de este ciclo tendrán lugar a las 18:00 horas en el Salón Blanco, con entradas a un precio de 3,50 euros; además se puede adquirir un abono para las cuatro obras por 11,20 euros. Están a la venta en  la web aragontickets.com.

ARTE Y POESÍA EN MARZO

El programa de “Lecturas en flor” se ha iniciado este fin de semana con la performance artística “Vamos a llenar Almunia de poesía”, que se podrá ver hasta el fin de abril. Las artistas almunienses Cristina Pellicer, Sandra Abad y Carmen Izarbe Tejero han decorado escaparates de comercios y ventanales de los edificos públicos de la localidad con versos de la poeta chilena Gabriela Mistral. Así se conmemora el centenario de la publicación del poemario “Desolación”, primera obra maestra de la escritora, que en 1945 fue el primer autor latinoamericano en recibir el premio Nobel y el tercero en lengua española.

Las artes plásticas también serán protagonistas el día 25 de marzo, con la presentación de la nueva imagen gráfica de la biblioteca municipal, creada por el ilustrador Alberto Gamón, ganador del premio Artes y Letras de Heraldo de Aragón en 2020.

Los actos en marzo continuarán el sábado día 26 de este mescon otro de los actos más destacados, la II Justa Poética, una competición de poetry slam, poesía recitada, que enfrentará a dos reconocidos recitadores, D. Etéreo y Daniel Rabanaque, ambos ganadores en concursos como el Altercado Slam de Zaragoza, en los que los participantes tienen que recitar poemas inéditos y es el público el que decide el ganador.

José Manuel Latorre ha señalado que esta pugna “a poemazos”, que ya se celebró el año pasado por primera vez, “se presenta en un nuevo formato, que sorprenderá a la gente”. Así, el acto tendrá lugar en el Salón Blanco, presentado por el periodista almuniense Juan Moneo, y también incluye una parte de micrófono abierto. Quien lo desee del público podrá subir a recitar poemas propios o ajenos.

DOCUMENTALES Y LITERATURA EN ABRIL

El programa enabril comenzará el día 1 con el cuentacuentos Belentuela Belentuelilla, un espectáculo para toda la familia y el inicio del ciclo “Teatril”, en paralelo a otras actividades dirigidas al público adulto.

El 8 de abril, se proyectará el documental “Vozes en o zierzo/Veus en el cerç/Voces en el cierzo. Aragonés y catalán, nuestras lenguas”, de la realizadora Vicky Calavia, un recorrido por la historia de las tres lenguas de Aragón –castellano, aragonés y catalán– en el que reconocidos estudiosos abordan sus diferentes perspectivas, como la literatura, la cultura, la sociología, la enseñanza o la protección legal.

Para los adolescentes y jóvenes se propone el día 12 participar en un trivial sobre la saga de Harry Potter, recordando así que este año se celebra el 20 aniversario del estreno de la versión cinematográfica de la primera novela, “Harry Potter y la piedra filosofal”.

La poesía volverá el día 13 con la presentación del ensayo “Sueñan los poetas con versos eléctricos”, la última obra del escritor y crítico literario José Luis Gracia Mosteo, nacido en la vecina localidad de Calatorao, en la que ofrece un polémico análisis del estado de este género en la actualidad.

En la recta final del programa, el 22 de abril, Día de la Tierra, se presentará el documental “De Quijotes y semillas”, que trata sobre el patrimonio agrocultural que conforman las variedades locales de semillas y la importancia de conservarlas, y se rodó en parte en La Almunia y Morata de Jalón.

La película ganó en el Festival de Málaga de 2020 la Biznaga de Plata al mejor largometraje y el Premio Especial del Públicoy fue finalista en los Goya. Su director Patxi Uriz, presentará el documental y participará en un coloquio con el público.

Como colofón de esta edición, el día 29 se presentará la editorial Rosamerón, creada por el almunisense Francisco Martínez Soria, que nace “con el compromiso de recuperar el poder del lenguaje, la abstracción, la reflexión y el espíritu crítico”.

VER PROGRAMA

Agenda y eventos

Eventos durante abril 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

Categoría: General
17:30
Plan de Infancia y Adolescencia

17:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
🌟 ¡Atención a tod@s! 🌟 Nos complace anunciar que el próximo 31 marzo se llevará a cabo la primera sesión de Participación para actualizar el 👶🏼👦🏽Plan de Infancia y Adolescencia. Este es un espacio donde expresar sus ideas💡 y preocupaciones, y donde juntos podemos trabajar para crear un entorno más seguro y enriquecedor para todos y todas 🗓 Fecha: 31 marzo 2025…
Más info
1 de abril de 2025

Categoría: Cultura
17:00
Cuentacuentos "La fabulosa biblioteca de Pilita Toy" – Lecturas en Flor

17:00 Biblioteca de La Almunia
El próximo miércoles 2 de abril, Día del libro infantil y juvenil, la Biblioteca Municipal y la Concejalía de Cultura han preparado, dentro de las Lecturas en Flor, el espectáculo para público familiar “La fabulosa biblioteca de Pilita Toy” de Tranquilemond Teatro, a las 17:00 h. Es imprescindible inscribir previamente a los menores personándose en la biblioteca o llamando al tfno.…
Más info
3 de abril de 2025
4 de abril de 2025

Categoría: Cultura
19:30
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

19:30 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: General
10:00
La Villa en Rosa

10:00 Pabellón Multiusos
Un paseo por los frutales en flor. Salida desde el Polideportivo de La Almunia (junto cartel de ruta) a las 10 horas. Recorrido de 6 Km con una dificultad baja.
Más info

Categoría: Cultura
11:30
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

11:30 - 13:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: General
19:00
«El Secreto Del Orfebre» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

19:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “El secreto del Orfebre” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 6 de Abril, a las 19:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
11:30
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

11:30 - 13:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info
13 de abril de 2025
14 de abril de 2025
15 de abril de 2025
16 de abril de 2025
17 de abril de 2025
18 de abril de 2025
19 de abril de 2025
20 de abril de 2025
21 de abril de 2025
22 de abril de 2025
23 de abril de 2025
24 de abril de 2025
25 de abril de 2025
26 de abril de 2025

Categoría: Deportes
11:00
ZUMBA FITNESS - MÁSTER CLASS

11:00 - 13:00 Pabellón Multiusos
ZUMBA FITNESS - MÁSTER CLASS. Toda la información en el cartel informativo
Más info
28 de abril de 2025
29 de abril de 2025
30 de abril de 2025
1 de mayo de 2025
2 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025
4 de mayo de 2025

El tiempo

La Almunia Zaragoza