Inicio » Noticias » LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA INAUGURA CON LA RONDA DE BOLTAÑA UNA RUTA DE 14 MURALES INSPIRADA EN LA CANCIÓN «SOMOS» DE LABORDETA
Cultura Turismo

LA ALMUNIA DE DOÑA GODINA INAUGURA CON LA RONDA DE BOLTAÑA UNA RUTA DE 14 MURALES INSPIRADA EN LA CANCIÓN «SOMOS» DE LABORDETA

Los versos de la conocida canción “Somos” de José Antonio Labordeta se han convertido en una obra colectiva de catorce grandes murales, creando una ruta artística que llena de color y poesía los muros del centro urbano de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza). El resultado de este proyecto será inaugurado oficialmente el próximo domingo, 5 de junio, a las 17:30 horas, con un recorrido por todas las obras durante el que actuará La Ronda de Boltaña y en el que los autores de cada mural explicarán su trabajo. Representantes de la Fundación Labordeta participarán también en este acto.

La acción artística participativa “Somos como esos viejos árboles” ha sido una iniciativa del pintor y escultor almuniense Alfonso Lorén Martínez, que en 2019 realizó un primer mural basado en el conocido verso final de la canción y propuso al Ayuntamiento y a otros creadores y colectivos de la localidad sumarse para convertir las calles de La Almunia en una ruta turística y pictórica que rindiera homenaje al recordado cantautor, poeta y político aragonés.

En total, se han realizado de esta forma 13 murales por el centro urbano, uno por cada estrofa de la canción en el que los artífices han plasmado con total libertad, con su propio estilo y su técnica favorita, una imagen inspirada en cada una de las estrofas de “Somos” junto con el fragmento de la letra correspondiente. Además, se ha creado un último mural con un plano de la ubicación de todos los trabajos y un recorrido para visitarlos. Así, se conforma una gran intervención que invita a descubrir el pueblo zaragozano con las emotivas palabras de Labordeta como hilo conductor.

UN PROYECTO CON 350 ARTISTAS Y COLABORADORES

Según cada caso, los murales han sido realizados por los propios artistas, solo o con ayudantes, o por colectivos localesque han plasmado sus propuestas; en otros casos, artistas y asociaciones han realizado conjuntamente las obras. De esta manera, han sido hasta 350 los creadores y colaboradores que han participado en la ejecución de “Somos como esos viejos árboles”.

Así, la ruta completa muestra los diseños de Alfonso Lorén, Carmen Izarbe, Sandra Abad, Cristina Pellicer, Grupo Pintamonas, José Luis Solá, Sonia Cuenca, Fernando Casao, Fernando Martínez, Manuel Cuenca y José Manuel Martínez. Junto a ellos han trabajado los Colegios Florián Rey, Nertóbriga y Salesiano; el IES Cabañas y las asociaciones La Peña y ADISPAZ y el CIALA (Consejo de Infancia y Adolescencia de La Almunia).

El concejal de Cultura y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina, José Manuel Latorre, ha destacado también “la colaboración y generosidad” de proveedores y comercios locales y el apoyo altruista de los propietarios de las paredes“que ahora son obras de arte y que constituyen una nueva una ruta turística de interés local”.

Por su parte, elartista promotor del proyecto, Alfonso Lorén, ha destacado de esta iniciativa: “Esta canción representa muy bien el carácter tanto de los aragoneses como de la tierra en que vivimos. Todo el colectivo de personas que hemos participado hemos querido plasmar lo que nos transmitía y nos decía cada estrofa para hacer del pueblo un entorno más agradable y más bonito”.

COLABORACIÓN DESINTERESADA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

José Manuel Latorre ha subrayado los valores de colaboración desinteresada y participación ciudadana de esta original iniciativa, “que por eso tuvo desde el comienzo el apoyo y financiación del Ayuntamiento de La Almunia”, a través de las áreas de Cultura, Participación Ciudadana y Turismo.“Detrás de cada obra hay un trabajo minucioso de diseño, planificación, gestiones, acuerdos, permisos, ejecución y mucho tiempo dedicado; todo ello realizado de forma gratuita por todos los participantes comprometidos con el proyecto”, ha recalcado el concejal.

Tras su finalización, el Ayuntamiento anima ahora a conocer una intervención artística que ha unido las calles de La Almunia al nombre de Labordeta y con la que se busca promover los valores de libertad, igualdad y pluralismo que él defendió a lo largo de su trayectoria.

Agenda y eventos

Eventos durante febrero 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
27 de enero de 2025
28 de enero de 2025

Categoría: General
17:00
Charla informativa control de aves en casco urbano

17:00 Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina
La charla informativa tendrá lugar el miércoles 29 de enero a las 17 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de La Almunia.
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Venta de bonos presencial para el V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

18:00 - 20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

📣 ¡¡¡ATENCIÓN!!! Sólo este miércoles ponemos a la venta de forma presencial los bonos del V Festival de Teatro ✨
⏰ Sólo de 18:00h a 20:00h de este miércoles 29 de enero.

Más info
30 de enero de 2025

Categoría: Cultura
18:00
Jornada de puertas abiertas en 'El Fuerte'

18:00 El Fuerte
🪁🎳 ¡Volvamos a jugar porque tenemos jornada de puertas abiertas en El Fuerte! 🌟 Este viernes 31 de enero, a las 18:00h disfrutaremos de una jornada de puertas abiertas gratuita en el Museo del Juego y Deportes Tradicionales de nuestra localidad. ❤️‍🩹 Recuerda los juegos de tiempos pasados y descubre cómo han sido las tradiciones…
Más info

Categoría: Cultura
20:00
Encuentro Literario con Luis Trébol

20:00 Biblioteca de La Almunia
Luis Trébol es actor de doblaje, intérprete, rapsoda y este viernes 31 de enero, a las 20:00 vendrá a la Biblioteca Municipal de La Almunia a hablarnos de su primer libro,  ‘Sombras de buhardilla’ publicado recientemente. Un libro del que su editorial ‘La Fragua del Trovador’ dice: ‘No tenga prisa, en la buhardilla siempre hay un rincón donde encontrar una imagen…
Más info

Categoría: Cultura
20:00
'TRASH!' - V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

Un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor. Cuatro imaginativos operarios de un centro de reciclaje dan nuevos usos a todo tipo de desechos que llegan al lugar: bombonas de butano, paraguas, pelotas, cajas, bolsas de basura… Nos harán reflexionar sobre el exceso de consumismo con sus vistosos números musicales llenos de ingenio y humor.

Más info

Categoría: Turismo
09:30
La visita de la nevera de cabañas se suma al patrimonio local

09:30
Tras concluir las obras en la Nevera de Cabañas , incluimos la visita de la misma para el día 2 de febrero junto con la Ermita de Cabañas. Los visitantes podrán descender al foso para comprobar la excavación, conocer sus distintos usos y valorar la construcción de esta nevera del S.XVII.   Os esperamos !!!!!
Más info

Categoría: Turismo
09:30
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero

09:30
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero en 2 turnos: Primer turno a las 9:30 horas. Segundo turno a las 11:15 horas. Salida desde la Ermita de la Virgen de Cabañas. El guía de la visita es José Luis Cortés Perruca. Es imprescindible apuntarse a partir del viernes 24 de enero en el…
Más info

Categoría: Turismo
11:15
La visita de la nevera de cabañas se suma al patrimonio local

11:15
Tras concluir las obras en la Nevera de Cabañas , incluimos la visita de la misma para el día 2 de febrero junto con la Ermita de Cabañas. Los visitantes podrán descender al foso para comprobar la excavación, conocer sus distintos usos y valorar la construcción de esta nevera del S.XVII.   Os esperamos !!!!!
Más info

Categoría: Turismo
11:15
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero

11:15
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero en 2 turnos: Primer turno a las 9:30 horas. Segundo turno a las 11:15 horas. Salida desde la Ermita de la Virgen de Cabañas. El guía de la visita es José Luis Cortés Perruca. Es imprescindible apuntarse a partir del viernes 24 de enero en el…
Más info

Categoría: Cine
18:00
«Cónclave » – Domingo de Cine en el Salón Blanco

18:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Cónclave” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 2 de Febrero, a las 18:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com  
Más info
3 de febrero de 2025
4 de febrero de 2025
5 de febrero de 2025
6 de febrero de 2025
7 de febrero de 2025
8 de febrero de 2025
9 de febrero de 2025
10 de febrero de 2025
11 de febrero de 2025
12 de febrero de 2025
13 de febrero de 2025
14 de febrero de 2025

Categoría: Cultura
20:00
'El viento es salvaje' - V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

Es una tragedia atravesada de punta a punta por la carcajada. Una reflexión, lúdica y "jonda" a la vez, sobre la suerte, los celos, la culpa, las pasiones y los amores prohibidos. Todo ello recreado en verso, recitado o cantado, por los personajes femeninos más apasionantes de la historia de la cultura universal, como Fedra, Medea... de Eurípides (hábil retratista de las pasiones femeninas).

Más info
16 de febrero de 2025
17 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
19 de febrero de 2025
20 de febrero de 2025
21 de febrero de 2025
22 de febrero de 2025
23 de febrero de 2025
24 de febrero de 2025
25 de febrero de 2025
26 de febrero de 2025
27 de febrero de 2025
28 de febrero de 2025

Categoría: Cultura
20:00
'Cabezas de cartel' - V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

Una pequeña compañía de teatro está en plena sesión de trabajo. Preparan una función que habla sobre ser libres haciendo lo correcto. En ‘Cabezas de cartel’ nos colamos en un momento crítico del proceso creativo de esta obra en el que se encontrarán los principios éticos con la necesidad de sentirnos importantes.

Más info
2 de marzo de 2025

El tiempo

La Almunia Zaragoza