Inicio » Noticias » La Almunia reúne actividades culturales, turísticas y gastronómicas en torno a Juan Altamiras, el gran innovador de la cocina española
Cultura Turismo

La Almunia reúne actividades culturales, turísticas y gastronómicas en torno a Juan Altamiras, el gran innovador de la cocina española

Las segundas Jornadas Juan Altamiras ofrecen del 11 al 30 de noviembre un amplio programa de actividades para recordar y poner en valor la figura de uno de los almunienses más ilustres, el cocinero y fraile Juan Altamiras, reconocido como el gran innovador y visionario de la gastronomía del siglo XVIII con su libro “Nuevo arte de cocina sacado de la escuela de la experiencia económica” (1745). La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) participa de forma destacada en esta celebración con la presencia en el I Ágora, foro en torno a su vida y figura; una visita guiada por La Almunia de su época; y diferentes propuestas gastronómicas en sus restaurantes.

El proyecto Juan Altamiras está dirigido por la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis y Arturo Gastón Comunicación, con el patrocinio y colaboración de distintas instituciones y empresas aragonesas. El concejal de Cultura de La Almunia, José Manuel Latorre, ha destacado la satisfacción del Ayuntamiento por sumarse a este proyecto, “que da continuidad al trabajo que hemos hecho desde 2017 sobre la figura de nuestro ilustre vecino”.

Juan Altamiras fue el pseudónimo con el que publicó su obra Raimundo Gómez, nacido en La Almunia de Doña Godina en 1709 y que tras tomar los hábitos de fraile franciscano desarrolló su talento para la cocina en conventos de La Almunia, Alpartir, Zaragoza, Madrid y Cariñena. Por la influencia de su libro de recetas ha sido comparado con los chefs contemporáneos más prestigiosos e innovadores, como Ferrán Adriá. Con el objetivo de homenajearle y mostrar la vigencia de sus ideas, el programa de las Jornadas ha programado el foro cultural Ágora Juan Altamiras, rutas turísticas por los escenarios de su vida y propuestas gastronómicas. En las tres líneas participa La Almunia.

UNA MESA REDONDA Y UNA OBRA TEATRAL SOBRE LA HUELLA DE SU TIERRA

La participación de la localidad natal del cocinero comenzará en el Ágora Altamiras, un foro de reflexión e intercambio de conocimientos, sobre el personaje, su contexto social y cultural, la importancia de su obra y su vigencia en el momento actual, que ofrece en su primera edición conferencias, mesas redondas, degustaciones y actividades como un concierto y una obra teatral. Se desarrollará en el Museo de Zaragoza, los días 12 y 13 de noviembre, con entrada libre hasta completar el aforo, previa inscripción.

El concejal de Cultura y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina, José Manuel Latorre, será uno de los ponentes en la mesa “Tras las huellas de Juan Altamiras: Biografía inédita de Raimundo Gómez”, el sábado 12, a las 12 horas, en la que también participarán la directora general de Turismo del Gobierno de Aragón, Gloria Pérez, y el historiador Luis Miguel García-Simón.

De este acercamiento a la vida de Altamiras, José Manuel Latorre ha adelantadoque “si bien hasta ahora las investigaciones se habían centrado sobretodo en su recetario y su contexto, ahora descubriremos a la persona, sus conexiones familiares que sirven para mostrar por primera vez en la historia su árbol genealógico y sus vínculos familiares así como su relación con acontecimientos relevantes en la época que vivió”.

Así mismo las investigaciones ya realizadas han mostrado la relación entre la cocina del fraile y su pueblo natal “con un recetario que habla de productos, técnicas y palabras familiares en nuestro entorno. Y también con sentido del humor, “muy aragonés y muy de La Almunia,que lo equipara al grupo de somardas aragoneses encabezados por Goya, Buñuel o Labordeta”.

José Manuel Latorre ha colaborado también como asesor histórico en la obra teatral “Almóndigas repentinas”, basada en la vida del cocineroque la compañía Marfira Teatro estrenará como otro de los actos del Ágora Altamiras, el día 12 a las 13:30 horas también en el Museo de Zaragoza. En esta pieza, Juan Altamiras rememora su vida mientras prepara la comida para una visita del rey Carlos III a su convento y muestra su convicción de que nadie debería pasar hambre.

UN PASEO POR LA ALMUNIA DE JUAN ALTAMIRAS

Como otra vía de acercarse a la época y legado de Altamiras, La Almunia es uno de los destinos de la Ruta Turística Juan Altamiras, con la que se anima a conocer las distintas localidades relacionadas con su vida. En el caso de La Almunia de Doña Godina, el concejal de Cultura ha incidido en que es un recorrido por el casco urbano que el Ayuntamiento creó hace cinco años con paradas como las calles del casco histórico; el convento de San Lorenzo, donde pasó su noviciado; la iglesia parroquial, donde se bautizó; y la avenida que lleva su nombre en homenaje a su figura.

Con motivo de las Jornadas, el Ayuntamiento ha programado la visita guiada “Paseo degustado por La Almunia que Altamiras pudo conocer”, en donde además de conocer los monumentos, los participantes disfrutarán de una cata de platos inspirados en su libro. Esta actividad se celebrará el domingo 27 de noviembre, de 10 a 13 horas, y es gratuita, con inscripciones limitadas en el teléfono 976 813 249.

EL RECETARIO DE ALTAMIRAS REINTERPRETADO EN TRES RESTAURANTES

La vertiente gastronómica es otro de los pilares de las Jornadas Altamiras, con la colaboración de 61 establecimientos de todo Aragón, y está también muy presente en La Almunia de Doña Godina, con la participación de sus restaurantes en las dos propuestas de este homenaje, la Ruta de los Embajadores Juan Altamiras y la Ruta de las Escudillas.

En la Ruta de los Embajadores, los organizadores del Proyecto Altamiras han invitado a 14 de los mejores restaurantes de Aragón a investigar y actualizar sus propuestas, incorporarlas a su carta y ofrecer la receta en la web frayaltamiras.com. En La Almunia ha participado El Patio de Goya (Av. de Madrid, 6), donde el cocinero José Carlos Martín ha creado el plato “Ternasco de Aragón IGP con granada y puré de boniato”. La Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis les entregará a los Embajadores un reconocimiento a su labor tras el acto de apertura del Ágora.

Con la Ruta de las Escudillas, se ha animado a los restauradores de la provincia de Zaragoza a ofrecer sus elaboraciones en estos pequeños recipientes de barro, semejantes a un bol, muy citados por Altamiras en su libro. En este caso, son tres los establecimientos almunienses en los que del 12 al 30 de noviembre se ofrecen originales platos de cuchara: En El Patio de Goya, escudilla de pavo agridulce; en El Calamochino, dos menús completos para llevar; y en el bar Búho, codornices en guisados.

Con toda esta suma de actos y el resto de propuestas de las Jornadas Altamiras, José Manuel Latorre ha resaltado que “se recupera el valor de tan relevante personaje almuniense, que como tantas personas humildes no pasó a los titulares principales de la historia oficial, pero sus aportaciones al enseñar a comer y a cocinar, han llegado a nuestra época”.

Agenda y eventos

Eventos durante abril 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

Categoría: General
17:30
Plan de Infancia y Adolescencia

17:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
🌟 ¡Atención a tod@s! 🌟 Nos complace anunciar que el próximo 31 marzo se llevará a cabo la primera sesión de Participación para actualizar el 👶🏼👦🏽Plan de Infancia y Adolescencia. Este es un espacio donde expresar sus ideas💡 y preocupaciones, y donde juntos podemos trabajar para crear un entorno más seguro y enriquecedor para todos y todas 🗓 Fecha: 31 marzo 2025…
Más info
1 de abril de 2025

Categoría: Cultura
17:00
Cuentacuentos "La fabulosa biblioteca de Pilita Toy" – Lecturas en Flor

17:00 Biblioteca de La Almunia
El próximo miércoles 2 de abril, Día del libro infantil y juvenil, la Biblioteca Municipal y la Concejalía de Cultura han preparado, dentro de las Lecturas en Flor, el espectáculo para público familiar “La fabulosa biblioteca de Pilita Toy” de Tranquilemond Teatro, a las 17:00 h. Es imprescindible inscribir previamente a los menores personándose en la biblioteca o llamando al tfno.…
Más info
3 de abril de 2025

Categoría: Cultura
20:00
Encuentro Literario con Diego Gutiérrez – Lecturas en Flor 2025

20:00 Biblioteca de La Almunia
Este viernes, 4 de abril el Club de Lectura de La Almunia os invita a participar del encuentro literario con Diego Gutiérrez, que vendrá a la biblioteca municipal, a partir de las 8 de la tarde a hablarnos de sus dos libros: ‘La mansión del acantilado’ y ‘La última mentira de Zaccharias Wylde’. Diego Gutiérrez, además de escribir, es Catedrático de Universidad,…
Más info

Categoría: Cultura
19:30
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

19:30 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Turismo
10:00
La Villa en Rosa

10:00 Pabellón Multiusos
Un paseo por los frutales en flor. Salida desde el Polideportivo de La Almunia (junto cartel de ruta) a las 10 horas. Recorrido de 6 Km con una dificultad baja.
Más info

Categoría: Cultura
11:30
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

11:30 - 13:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cine
19:00
«El Secreto Del Orfebre» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

19:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “El secreto del Orfebre” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 6 de Abril, a las 19:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
10:30
Encuentro Literario con Diego Gutiérrez – Lecturas en Flor

10:30 Cine-Teatro Salón Blanco
Los alumnos de 1º ESO del IES Cabañas y del Colegio Salesiano, dentro de la programación de ‘Lecturas en Flor’ podrán disfrutar este miércoles de un encuentro con el autor de ‘La Mansión del Acantilado’, interactuando directamente con él, lo que les permitirá explorar el proceso creativo, profundizar en la comprensión del texto y fomentar su afición por…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
20:00
Conferencia con Carmen Agustín – Lecturas en Flor

20:00 Biblioteca de La Almunia
Este jueves día 10, como cierre a las jornadas ‘Lecturas en Flor’ tendremos la oportunidad de escuchar la conferencia de la profesora universitaria Carmen Agustín  ‘Historias a contraluz: Dolores Gil y Manuel de Andrés’. Ambos protagonistas fueron dos relevantes fotógrafos del siglo pasado con una especial vinculación con la comarca de Valdejalón. En la conferencia se nos revelará la importancia…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: General
20:00
Concierto de Marchas Procesionales – Semana Santa 2025

20:00 Parroquia Nuestra Señora de la Asunción
La Asociación Musical Maestro Gregorio invita a los vecinos al concierto de marchas procesionales que se celebrará el próximo Viernes 11 de Abril de 2025 a las 20 h en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de La Almunia, dentro de los actos  programados de la Semana Santa de 2025, organizados por la Cofradía de la Tercera Orden y la Cofradía…
Más info

Categoría: Cultura
11:30
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

11:30 - 13:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Turismo
09:30
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de Abril

09:30
Si quieres conocer el lugar que dio origen a La Almunia de Doña Godina, debes visitar este pequeño templo en el que el Románico, el Gótico y el Mudéjar se dan la mano. También visitaremos la nevera recién recuperada. Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de abril en 2 turnos: Primer turno a…
Más info

Categoría: Turismo
11:15
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de Abril

11:15
Si quieres conocer el lugar que dio origen a La Almunia de Doña Godina, debes visitar este pequeño templo en el que el Románico, el Gótico y el Mudéjar se dan la mano. También visitaremos la nevera recién recuperada. Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de abril en 2 turnos: Primer turno a…
Más info

Categoría: General
17:00
«Paddington: Aventura en la Selva» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

17:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Paddington: Aventura en la Selva” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 13 de Abril, a las 17:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info
14 de abril de 2025
15 de abril de 2025
16 de abril de 2025
17 de abril de 2025
18 de abril de 2025
19 de abril de 2025
20 de abril de 2025

Categoría: General
18:00
APLAZADO al día 21 – Estas vacaciones disfruta en familia de la representación «JAJILÉ, el cerdito verde azul»

18:00 Cine-Teatro Salón Blanco
Espectáculo aplazado al día 21 de abril a las 18 h debido a las condiciones climatológicas adversas para mañana, 15 de abril, en La Almunia. En vacaciones de Semana Santa el público infantil y familiar tiene una cita en el Salón Blanco el martes 15 de abril a las 18:00 horas, para ver “JAJILÉ, el cerdito…
Más info
22 de abril de 2025

Categoría: General
16:00
Erase una vez el cuento contado al revés – San Jorge 2025

16:00 Colegio Florián Rey
🌟 ¡Únete a la diversión! 🌟 Estamos emocionados de anunciar nuestra próxima actividad: Erase una vez el cuento contado al revés. 🗓️ Fecha: 23 abril 🕒 Hora: 16:00 📍 Lugar: Patio CEIP Florián Rey ¿Cómo apuntarte? Inscríbete Aquí.  No olvides compartir esta publicación con tus amigos. ¡Cuantos más seamos, mejor nos lo pasáremos! 🎉 ¡Esperamos verte allí! 😊
Más info
24 de abril de 2025
25 de abril de 2025
26 de abril de 2025

Categoría: Deportes
11:00
ZUMBA FITNESS - MÁSTER CLASS

11:00 - 13:00 Pabellón Multiusos
ZUMBA FITNESS - MÁSTER CLASS. Toda la información en el cartel informativo
Más info
28 de abril de 2025
29 de abril de 2025
30 de abril de 2025
1 de mayo de 2025
2 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025
4 de mayo de 2025

El tiempo

La Almunia Zaragoza