Inicio » Noticias » Los primeros asentamientos humanos en el entorno de Cabañas datan de hace 2.000 años
Cultura

Los primeros asentamientos humanos en el entorno de Cabañas datan de hace 2.000 años

Este mes de marzo ha comenzado una nueva campaña de excavaciones arqueológicas en el entorno de Cabañas, en La Almunia de Doña Godina, el lugar que se relaciona con el origen en la Edad Media de la localidad zaragozana. Además, se están datando los restos hallados durante los últimos 3 años, incluida una necrópolis, y se va a restaurar una nevera de comienzos del siglo XVII. Las investigaciones han confirmado que los primeros asentamientos humanos se produjeron en la época romana, hace 2.000 años, muy anteriores a lo que hasta ahora se creía.

Tal y como apunta el concejal de Cultura y Participación Ciudadana, José Manuel Latorre, “el entorno de Cabañas nos está sorprendiendo gratamente. En los documentos que teníamos de campañas anteriores, había poca literatura con estudios e investigaciones que contenían errores e hipótesis que actualmente estamos confirmando, pues en un sentido totalmente diferente a lo que se pensaba”, apunta.

Nueva estructura encontrada

En esta ocasión, además de datar y establecer la cronología romana y bajomedieval de los hallazgos, durante la presente campaña se va a realizar el vaciado y restauración de la nevera, y el seguimiento arqueológico de la intervención; se vaciará el foso encontrado para valorar su potencial y su cronología, se definirá la cercana necrópolis y se realizarán catas arqueológicas en el yacimiento.

Los trabajos financiados por el Ayuntamiento de La Almunia se desarrollan en el entorno de Cabañas, fuera del perímetro de protección de la ermita y cuentan con la autorización de la Comisión de Patrimonio del Gobierno de Aragón. Son continuación de los que se vienen realizando desde hace ya tres años, promovidos también por el Consistorio.

Las primeras impresiones de los arqueólogos son que el yacimiento ha tenido una ocupación compleja. Además de la pervivencia del culto, en la ermita de Cabañas, llegó a alcanzar el periodo bajomedieval y probablemente la Edad Moderna, cuando ya tenía una fuerte dependencia del núcleo actual de La Almunia y tras haber reaprovechado las construcciones previas. Ahora estos resultados se plasmarán en el inventario de protección del Plan General de Ordenación Urbana de La Almunia.

Nueva campaña de excavaciones arqueológicas en el entorno de Cabañas, en La Almunia de Doña Godina

MERCADO DE NIEVE DESDE EL SIGLO XVII

En 2020 se realizó una primera fase de excavación en el antiguo pozo de nieve denominado “nevera de Cabañas”, para valorar su estado de conservación, que resultó ser bastante bueno. “Era un lugar en el que tradicionalmente muchos vecinos, sobre todo la gente más mayor, recordaba que había una nevera, pero cada vez eran menos personas las que recordaban cómo era o que profundidad tenía”, apunta Latorre.

Los trabajos arqueológicos han sacado a la luz el acceso y las dimensiones, así como su técnica constructiva, con piedra de Calatorao, aprovechando la proximidad de la cantera de este material en la vecina localidad de la comarca de Valdejalón.  En la actualidad se encuentra cegada.

Asimismo, se realizó una investigación documental en el AMLA (Archivo Municipal de La Almunia) y en el APNLA (Archivo de Protocolos Notariales de La Almunia) que reveló que el servicio de suministro de nieve de La Almunia de Doña Godina está documentado desde 1656.

Gracias a la labor de Francisco Zaragoza, archivero municipal, se ha podido concluir quela nevera de La Almunia pertenecía a los propios vecinos de la villa. Cuando no había nieve cercana, cosa frecuente dada la altitud del lugar, era adquirida en la Sierra Vicor, preferentemente en las neveras de Inogés y de Viver de la Sierra, y depositada en el pozo para regular su venta. El servicio de suministro era adjudicado cada año y el precio de la nieve dependía de su abundancia en la época de almacenamiento. El incumplimiento de las condiciones de suministro era sancionado económicamente.

Al año siguiente, en 2021, se realizaron trabajos en diversos puntos del yacimiento, y se documentaron fases de ocupación medieval, la presencia de una necrópolis todavía sin datar, que enlazaría con los restos de la localizada cuando se realizaron obras de la carretera. También se comprobó la existencia de más estructuras de carácter hidráulico, además de las cubetas ya conocidas, que se consolidaron y protegieron.

Son unos trabajos que, en el futuro, podrían tener una proyección turística tal y como señala el concejal de Cultura y Participación Ciudadana: “Es un espacio que nos gustaría convertir en una especie de ‘mapa o línea del tiempo’, porque nos permitiría hacer un recorrido desde casi los primeros pobladores del entorno”, apunta.

TRABAJOS QUE SE LLEVARÁN A CABO EN 2023

+ Vaciado, con control arqueológico de la nevera, para su posterior restauración.

+ Catas arqueológicas de tipo manual, en la parte más elevada del yacimiento, que están proporcionado evidencias de cronología romana y medieval. 

+ Se definirá cronológicamente la necrópolis, que debió ser muy extensa y queda alejada de la ermita, que fue la antigua parroquial.

+ Se comenzará a vaciar el foso, empezando con la retirada de basuras y escombros y con la realización de catas manuales, para tener una idea clara de las dimensiones del mismo.

Agenda y eventos

Eventos durante abril 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

Categoría: General
17:30
Plan de Infancia y Adolescencia

17:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
🌟 ¡Atención a tod@s! 🌟 Nos complace anunciar que el próximo 31 marzo se llevará a cabo la primera sesión de Participación para actualizar el 👶🏼👦🏽Plan de Infancia y Adolescencia. Este es un espacio donde expresar sus ideas💡 y preocupaciones, y donde juntos podemos trabajar para crear un entorno más seguro y enriquecedor para todos y todas 🗓 Fecha: 31 marzo 2025…
Más info
1 de abril de 2025

Categoría: Cultura
17:00
Cuentacuentos "La fabulosa biblioteca de Pilita Toy" – Lecturas en Flor

17:00 Biblioteca de La Almunia
El próximo miércoles 2 de abril, Día del libro infantil y juvenil, la Biblioteca Municipal y la Concejalía de Cultura han preparado, dentro de las Lecturas en Flor, el espectáculo para público familiar “La fabulosa biblioteca de Pilita Toy” de Tranquilemond Teatro, a las 17:00 h. Es imprescindible inscribir previamente a los menores personándose en la biblioteca o llamando al tfno.…
Más info
3 de abril de 2025

Categoría: Cultura
20:00
Encuentro Literario con Diego Gutiérrez – Lecturas en Flor 2025

20:00 Biblioteca de La Almunia
Este viernes, 4 de abril el Club de Lectura de La Almunia os invita a participar del encuentro literario con Diego Gutiérrez, que vendrá a la biblioteca municipal, a partir de las 8 de la tarde a hablarnos de sus dos libros: ‘La mansión del acantilado’ y ‘La última mentira de Zaccharias Wylde’. Diego Gutiérrez, además de escribir, es Catedrático de Universidad,…
Más info

Categoría: Cultura
19:30
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

19:30 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Turismo
10:00
La Villa en Rosa

10:00 Pabellón Multiusos
Un paseo por los frutales en flor. Salida desde el Polideportivo de La Almunia (junto cartel de ruta) a las 10 horas. Recorrido de 6 Km con una dificultad baja.
Más info

Categoría: Cultura
11:30
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

11:30 - 13:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cine
19:00
«El Secreto Del Orfebre» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

19:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “El secreto del Orfebre” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 6 de Abril, a las 19:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
11:30
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

11:30 - 13:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Turismo
09:30
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de Abril

09:30
Si quieres conocer el lugar que dio origen a La Almunia de Doña Godina, debes visitar este pequeño templo en el que el Románico, el Gótico y el Mudéjar se dan la mano. También visitaremos la nevera recién recuperada. Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de abril en 2 turnos: Primer turno a…
Más info

Categoría: Turismo
11:15
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de Abril

11:15
Si quieres conocer el lugar que dio origen a La Almunia de Doña Godina, debes visitar este pequeño templo en el que el Románico, el Gótico y el Mudéjar se dan la mano. También visitaremos la nevera recién recuperada. Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de abril en 2 turnos: Primer turno a…
Más info
14 de abril de 2025
15 de abril de 2025
16 de abril de 2025
17 de abril de 2025
18 de abril de 2025
19 de abril de 2025
20 de abril de 2025
21 de abril de 2025
22 de abril de 2025
23 de abril de 2025
24 de abril de 2025
25 de abril de 2025
26 de abril de 2025

Categoría: Deportes
11:00
ZUMBA FITNESS - MÁSTER CLASS

11:00 - 13:00 Pabellón Multiusos
ZUMBA FITNESS - MÁSTER CLASS. Toda la información en el cartel informativo
Más info
28 de abril de 2025
29 de abril de 2025
30 de abril de 2025
1 de mayo de 2025
2 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025
4 de mayo de 2025

El tiempo

La Almunia Zaragoza