Inicio » Noticias » La Almunia concluye la restauración de la ermita de Cabañas recuperando el esplendor de sus pinturas góticas
Economía, Hacienda y Patrimonio

La Almunia concluye la restauración de la ermita de Cabañas recuperando el esplendor de sus pinturas góticas

La ermita de Cabañas, el monumento más valioso de La Almunia de Doña Godina, muestra el aspecto más cercano a su esplendor original con el fin de la cuarta y última fase de la restauración emprendida por el Ayuntamiento. Los trabajos se han centrado en la consolidación y limpieza de las pinturas góticas, del siglo XIII, de la capilla de san Nicolás, con motivos fúnebres y religiosos, que el teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Patrimonio y Obras y Servicios de La Almunia, Juan José Moreno ha destacado “ahora sorprenden por los colores tan vivos que ofrecen tras la restauración”.

La ermita de Cabañas, a 1,5 km del actual núcleo urbano, era la iglesia del poblado medieval que luego dio origen a La Almunia. Se trata de un edificio de los siglos XII-XII, que une en su interior muestras de los tres estilos artísticos de la época: a las pinturas góticas, suma una pila bautismal románica, y, como elemento más destacado, un alfarje o techumbre mudéjar de madera decorada, incluido en la lista de obras Patrimonio de la Humanidad. También fue declarada Monumento Nacional en 1978 y Bien de Interés Cultural en 2002.

Tras tres fases previas en el alfarje, las pinturas del ábside y la pila, en este nuevo paso se ha actuado en la nave de la iglesia. El Ayuntamiento adjudicó los trabajos a la empresa Alfagia Conservación de Bienes Culturales, por 37.000 euros. Además de asegurar los paramentos y devolver su brillo a las imágenes conservadas, se han podido conocer y recuperar distintos detalles de la estructura original del templo; la propia empresa ha documentado los principales detalles de las labores en un blog que ha ido publicando en su web.

El Ayuntamiento celebrará próximamente unas jornadas para que vecinos y visitantes puedan ver los resultados tras esta última intervención, con la que ya ha concluido la restauración del templo, pero que Juan José Moreno ha señalado que no es el final definitivo, ya que están en marcha otros proyectos “en un lugar fundamental para conocer nuestra historia”, como la musealización del interior y la excavación arqueológica de su entorno.

LA VIDA Y CREENCIAS DEL SIGLO XIII

La última parte en la que se ha trabajado era originalmente un porche cubierto que después se integró en la iglesia como una capilla dedicada a san Nicolás de Bari y con arcosolios –sepulcros abiertos en la pared bajo arcos– para las familias nobles. Las pinturas de la pared y la bóveda, aunque en parte ya desaparecidas por la humedad, son su elemento más característico, con escenas de la vida de san Nicolás, santa Bárbara y santa Catalina, la pasión de Cristo e imágenes funerarias.

La limpieza ha realzado imágenes que acercan a la vida y creencias del siglo XIII, con estampas como una representación de un alma ascendiendo a los cielos como una niña, una torre militar que cuenta como san Nicolás liberó a tres soldados presos que invocaron su protección, o un llamativo montón de miembros seccionados para ilustrar otro milagro del santo, que resucitó a los niños que un tabernero había descuartizado y guisado.

Los trabajos han servido también para conocer mejor la historia y aspecto original de la ermita, que en 1960 sufrió una desafortunada intervención que alteró su estructura. Así, se han encontrado grafittis, una hornacina en el muro, una columna que se supone parte de un capitel de la portada, o la base de un altar. Todos estos elementos se han expuesto o marcado y se completan con detalles como el entonado de las paredes “para que el conjunto luzca ya con todo su esplendor”, ha señalado Juan José Moreno.

“UN CONTENIDO MUY POTENTE”

El teniente de alcalde de La Almunia ha explicado que para cerrar la restauración de la ermita “solo falta lucir una parte de la bóveda y quedaría acabado completamente”, pero que el equipo de gobierno plantea ya para el próximo año un plan complementario para adecuar el interior para su visita “con un contenido muy potente para divulgar nuestra historia y patrimonio”.

Este proyecto contempla un sistema de videomapping para explicar la decoración pictórica y su posible aspecto original y la creación de un museo que explique la relación de la ermita con la figura de doña Godina y el nacimiento del pueblo o con el dance de Cabañas, otro de los signos de identidad ancestrales de La Almunia.

En paralelo a las actuaciones en el interior de la ermita, también ha comenzado una nueva campaña de excavaciones arqueológicas en el entorno, que contemplan datar los restos hallados durante los últimos años, como una necrópolis, y la restauración de una nevera de comienzos del siglo XVII, “desde la que sale una senda que ofrece una vista impresionante del entorno”.

Juan José Moreno ha recordado que las excavaciones ya realizadas ya han permitido datar los primeros asentamientos humanos en el lugar hace dos mil años y ha asegurado que «la zona que puede dar muchas sorpresas», ya que se trata del lugar donde se hallaba la importante ciudad celtíbera de Nertóbriga.

CUATRO ACTUACIONES DE RESTAURACIÓN EN CUATRO AÑOS

La restauración y puesta en valor del rico patrimonio de la ermita de Cabañas ha sido una de las prioridades del Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina durante esta legislatura, con tres actuaciones previas a la actual .

La primera fase, finalizada en septiembre de 2019, aseguró la conservación del alfarje mudéjar, el elemento más valioso, tanto porque al ser la madera un material delicado son pocos los ejemplos que se conservan, como por sus singulares representaciones, con escudos de los pobladores del lugar y figuras de animales. Se consolidó la estructura y se repusieron fragmentos deteriorados por el tiempo y los insectos se destinaron 32.000 euros, subvencionados al 70% por la Diputación Provincial de Zaragoza.

La segunda actuación, en 2021, permitió la limpieza, recuperación y consolidación de los murales del ábside, la cabecera del templo tras el altar mayor. Estas pinturas, también originales del siglo XIII, muestran en la parte superior de la bóveda el típico motivo de las iglesias románicas de Cristo entronizado, dentro de una mandorla (marco en forma de almendra) y rodeado por el tetramorfos, las figuras símbolo de los cuatro evangelios. En una banda inferior aparece una Virgen María suplicante, flaqueada a los dos lados por los doce apóstoles y la parte inferior del muro se decora con las barras de Aragón. En estos trabajos se invirtieron 18.500 euros, el 60% aportados por la DPZ.

La tercera, también en 2021, se restauró la pila bautismal románica, con 6.000 euros aportados íntegramente por el Ayuntamiento; una monumental pieza donde se bautizaba a los niños por inmersión, labrada en forma de gran cáliz y decorada con arquillos ciegos.

Entre noviembre de 2022 y el pasado marzo, se ha desarrollado esta cuarta en las pinturas de la capilla de San Nicolás y los arcosolios, en la que el Ayuntamiento ha invertido otros 37.000 euros.

Agenda y eventos

Eventos durante abril 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

Categoría: General
17:30
Plan de Infancia y Adolescencia

17:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
🌟 ¡Atención a tod@s! 🌟 Nos complace anunciar que el próximo 31 marzo se llevará a cabo la primera sesión de Participación para actualizar el 👶🏼👦🏽Plan de Infancia y Adolescencia. Este es un espacio donde expresar sus ideas💡 y preocupaciones, y donde juntos podemos trabajar para crear un entorno más seguro y enriquecedor para todos y todas 🗓 Fecha: 31 marzo 2025…
Más info
1 de abril de 2025

Categoría: Cultura
17:00
Cuentacuentos "La fabulosa biblioteca de Pilita Toy" – Lecturas en Flor

17:00 Biblioteca de La Almunia
El próximo miércoles 2 de abril, Día del libro infantil y juvenil, la Biblioteca Municipal y la Concejalía de Cultura han preparado, dentro de las Lecturas en Flor, el espectáculo para público familiar “La fabulosa biblioteca de Pilita Toy” de Tranquilemond Teatro, a las 17:00 h. Es imprescindible inscribir previamente a los menores personándose en la biblioteca o llamando al tfno.…
Más info
3 de abril de 2025

Categoría: Cultura
20:00
Encuentro Literario con Diego Gutiérrez – Lecturas en Flor 2025

20:00 Biblioteca de La Almunia
Este viernes, 4 de abril el Club de Lectura de La Almunia os invita a participar del encuentro literario con Diego Gutiérrez, que vendrá a la biblioteca municipal, a partir de las 8 de la tarde a hablarnos de sus dos libros: ‘La mansión del acantilado’ y ‘La última mentira de Zaccharias Wylde’. Diego Gutiérrez, además de escribir, es Catedrático de Universidad,…
Más info

Categoría: Cultura
19:30
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

19:30 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Turismo
10:00
La Villa en Rosa

10:00 Pabellón Multiusos
Un paseo por los frutales en flor. Salida desde el Polideportivo de La Almunia (junto cartel de ruta) a las 10 horas. Recorrido de 6 Km con una dificultad baja.
Más info

Categoría: Cultura
11:30
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

11:30 - 13:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cine
19:00
«El Secreto Del Orfebre» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

19:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “El secreto del Orfebre” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 6 de Abril, a las 19:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
10:30
Encuentro Literario con Diego Gutiérrez – Lecturas en Flor

10:30 Cine-Teatro Salón Blanco
Los alumnos de 1º ESO del IES Cabañas y del Colegio Salesiano, dentro de la programación de ‘Lecturas en Flor’ podrán disfrutar este miércoles de un encuentro con el autor de ‘La Mansión del Acantilado’, interactuando directamente con él, lo que les permitirá explorar el proceso creativo, profundizar en la comprensión del texto y fomentar su afición por…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
20:00
Conferencia con Carmen Agustín – Lecturas en Flor

20:00 Biblioteca de La Almunia
Este jueves día 10, como cierre a las jornadas ‘Lecturas en Flor’ tendremos la oportunidad de escuchar la conferencia de la profesora universitaria Carmen Agustín  ‘Historias a contraluz: Dolores Gil y Manuel de Andrés’. Ambos protagonistas fueron dos relevantes fotógrafos del siglo pasado con una especial vinculación con la comarca de Valdejalón. En la conferencia se nos revelará la importancia…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: General
20:00
Concierto de Marchas Procesionales – Semana Santa 2025

20:00 Parroquia Nuestra Señora de la Asunción
La Asociación Musical Maestro Gregorio invita a los vecinos al concierto de marchas procesionales que se celebrará el próximo Viernes 11 de Abril de 2025 a las 20 h en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de La Almunia, dentro de los actos  programados de la Semana Santa de 2025, organizados por la Cofradía de la Tercera Orden y la Cofradía…
Más info

Categoría: Cultura
11:30
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

11:30 - 13:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Turismo
09:30
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de Abril

09:30
Si quieres conocer el lugar que dio origen a La Almunia de Doña Godina, debes visitar este pequeño templo en el que el Románico, el Gótico y el Mudéjar se dan la mano. También visitaremos la nevera recién recuperada. Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de abril en 2 turnos: Primer turno a…
Más info

Categoría: Turismo
11:15
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de Abril

11:15
Si quieres conocer el lugar que dio origen a La Almunia de Doña Godina, debes visitar este pequeño templo en el que el Románico, el Gótico y el Mudéjar se dan la mano. También visitaremos la nevera recién recuperada. Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de abril en 2 turnos: Primer turno a…
Más info

Categoría: General
17:00
«Paddington: Aventura en la Selva» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

17:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Paddington: Aventura en la Selva” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 13 de Abril, a las 17:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info
14 de abril de 2025
15 de abril de 2025
16 de abril de 2025
17 de abril de 2025
18 de abril de 2025
19 de abril de 2025
20 de abril de 2025

Categoría: General
18:00
APLAZADO al día 21 – Estas vacaciones disfruta en familia de la representación «JAJILÉ, el cerdito verde azul»

18:00 Cine-Teatro Salón Blanco
Espectáculo aplazado al día 21 de abril a las 18 h debido a las condiciones climatológicas adversas para mañana, 15 de abril, en La Almunia. En vacaciones de Semana Santa el público infantil y familiar tiene una cita en el Salón Blanco el martes 15 de abril a las 18:00 horas, para ver “JAJILÉ, el cerdito…
Más info
22 de abril de 2025

Categoría: General
16:00
Erase una vez el cuento contado al revés – San Jorge 2025

16:00 Colegio Florián Rey
🌟 ¡Únete a la diversión! 🌟 Estamos emocionados de anunciar nuestra próxima actividad: Erase una vez el cuento contado al revés. 🗓️ Fecha: 23 abril 🕒 Hora: 16:00 📍 Lugar: Patio CEIP Florián Rey ¿Cómo apuntarte? Inscríbete Aquí.  No olvides compartir esta publicación con tus amigos. ¡Cuantos más seamos, mejor nos lo pasáremos! 🎉 ¡Esperamos verte allí! 😊
Más info
24 de abril de 2025
25 de abril de 2025
26 de abril de 2025

Categoría: Deportes
11:00
ZUMBA FITNESS - MÁSTER CLASS

11:00 - 13:00 Pabellón Multiusos
ZUMBA FITNESS - MÁSTER CLASS. Toda la información en el cartel informativo
Más info
28 de abril de 2025
29 de abril de 2025
30 de abril de 2025
1 de mayo de 2025
2 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025
4 de mayo de 2025

El tiempo

La Almunia Zaragoza