Inicio » Noticias » Juan Altamiras es honrado en su pueblo natal con numerosos actos en su memoria
Comercio

Juan Altamiras es honrado en su pueblo natal con numerosos actos en su memoria

Con las autoridades que asistieron a la inauguración del certamen

La figura de este fraile cocinero, nacido a comienzos del siglo XVIII en La Almunia de Doña Godina, es reconocida en un certamen

 Fray Raimundo Gómez fue autor de “Nuevo Arte de Cocina sacado de la escuela de la experiencia económica” obra gastronómica fundamental

El convento franciscano de San Lorenzo fue ayer el escenario fundamental en el que los habitantes de La Almunia de Doña Godina recordaron a su paisano, Raimundo Gómez del Val, nacido en esta villa en febrero de 1709. Este fraile franciscano, que bajo el, seudónimo de Juan Altamiras publicó “Nuevo Arte de Cocina sacado de la escuela de la experiencia económica”, protagoniza el certamen que su pueblo le dedica desde ayer y que continuará a lo largo del fin de semana.

La mañana comenzó con un acto protocolario en el que participaron frailes franciscanos llegados desde Valencia, Teruel y Zaragoza. Tras la firma en el libro de honor del Ayuntamiento, los franciscanos y la corporación municipal se encaminaron  a la Avenida Juan Altamiras, para proceder a su inauguración oficial. Poco después, los frailes visitaron el convento de San Lorenzo, que Raimundo Gómez conoció de niño y donde probablemente fue novicio, y recorrieron parte de la ruta turística que el Ayuntamiento ha dedicado a este fraile cocinero y su época, alcanzando la iglesia de la Asunción, donde fue bautizado en 1709.

Ya por la tarde, el convento de San Lorenzo fue el escenario de la inauguración oficial del certamen, a la que asistió el consejero de Vertebración del Territorio, José Luis Soro, el diputado de Turismo de la Diputación Provincial de Zaragoza, Bizén Fuster, el director gerente de Turismo de Aragón, Jorge Marqueta, los presidentes  de las comarcas de Valdejalón, Marta Gimeno, y Cariñena, Sergio Ortiz, el consejero de Turismo de Valdejalón, Juanjo Moreno, además de las autoridades locales con la alcaldesa, Marta Gracia y el concejal de Turismo, José Manuel Latorre a la cabeza.

La alcaldesa agradeció la visita de los asistentes y reivindicó a La Almunia de Doña Godina como “un pueblo mestizo, como lo fue en época de Altamiras”. El edil de Turismo agradeció la generosidad de Vicky Hayward “que nos regaló su proyecto” y citó a las numerosas personas que han ayudado a que Altamiras se convierta en un referente fundamental de la gastronomía. El consejero de Vertebración destacó a este fraile almuniense como un “referente de la cocina universal”.

Poco después tuvo lugar la presentación por primera vez en España el libro “Nuevo arte de la cocina española”, de Vicky Hayward, hispanista experta en gastronomía, escritora e investigadora que ha completado durante casi 10 años un exhaustivo trabajo para poner de nuevo a disposición de los lectores las recetas de Altamiras revisitadas en una edición que se completa con un estudio sobre este ilustre almuniense y su época. El libro ha sido editado por Editorial Ariel, del grupo Planeta y en su versión inglesa ha obtenido el premio Jane Grigson de gastronomía cultural, uno de los más importantes en el Reino Unido.

El editor del mismo, Francisco Martínez, destacó que la autora “es fundamental para comprender a Altamiras, ya que ha conseguido que su libro sea práctico”. Vicky Hayward quiso hacer hincapié en la sencillez de la cocina de Altamiras, algo que refrendaron los franciscanos Fray Ángel y Fray Fernando, del convento del Santo Espíritu de Gilet (Valencia) en el que cocinan a diario como lo hiciera el fraile almuniense. “Altamiras coge la comida de la gente sencilla y la hace rica; hace de la pobreza riqueza y de lo simple, algo espectacular”.

 Cocina Juan Altamiras

El último de los actos tuvo como escenario el restaurante El Patio, en el que se presentó la marca “Cocina Juan Altamiras”, que el Ayuntamiento ha puesto en marcha, en colaboración con once establecimientos hosteleros de La Almunia. Se trata de una propuesta gastronómica en la que el recetario de Juan Altamiras tiene el máximo protagonismo. Así, se ha creado una ruta gastronómica de cocina que incluye menús y tapas inspiradas en las recetas del libro en las que, además, tienen especial relevancia los productos de proximidad. La cocina Juan Altamiras puede degustarse a lo largo del fin de semana y se prolongará como una oferta fija y diferenciada. Para conocer algo más de esta propuesta gastronómica se puede consultar el siguiente enlace.

¿QUIÉN FUE JUAN ALTAMIRAS?

Fray Raimundo Gómez del Val, religioso de la orden franciscana, fue célebre por ser el autor del libro Nuevo Arte de Cocina sacado de la escuela de la experiencia económica, editado en 1745 bajo el seudónimo de Juan Altamiras que pudo tomar inspirándose en el cercano Cerro Altamiras de Alfamén, desde el que se divisan los paisajes en los que vivió. Este libro supuso una revolución de los conceptos de cocina del siglo XVIII y fue el libro de cocina más editado de los siglos XVIII y XIX.

Hijo de Jacinto Gómez y de Cathalina del Val, fue bautizado el 12 de febrero de 1709 en la iglesia de La Almunia de Doña Godina. Falleció en el convento de Santa Catalina del Monte de Cariñena, entre febrero de 1770 y septiembre1771. Emparentado por parte de su madre con Francisco de Asta, escultor almuniense de renombre, autor del retablo de la iglesia del convento de San Lorenzo, donde probablemente fue novicio. Tomó los votos como fraile lego por vocación espiritual y no por pobreza, dado que su familia era propietaria de algunas parcelas de tierra dispersas y un olivar cerca del convento.

Además de por San Lorenzo, donde sin duda ya ejerció la cocina, pasó por el cercano cenobio de San Cristóbal de Alpartir. Coetáneo de Goya, pudo conocer al padre del genial pintor en la década de 1730, en la que estuvo en Zaragoza en el colegio de formación teológica de San Diego, junto al Real Convento de San Francisco. Quizá tuvo también los mismos mecenas que Goya, pudiendo acceder a los numerosos recetarios conservados en sus bibliotecas y en los conventos por los que pasó.

Agenda y eventos

Eventos durante febrero 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
27 de enero de 2025
28 de enero de 2025

Categoría: General
17:00
Charla informativa control de aves en casco urbano

17:00 Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina
La charla informativa tendrá lugar el miércoles 29 de enero a las 17 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de La Almunia.
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Venta de bonos presencial para el V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

18:00 - 20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

📣 ¡¡¡ATENCIÓN!!! Sólo este miércoles ponemos a la venta de forma presencial los bonos del V Festival de Teatro ✨
⏰ Sólo de 18:00h a 20:00h de este miércoles 29 de enero.

Más info
30 de enero de 2025

Categoría: Cultura
18:00
Jornada de puertas abiertas en 'El Fuerte'

18:00 El Fuerte
🪁🎳 ¡Volvamos a jugar porque tenemos jornada de puertas abiertas en El Fuerte! 🌟 Este viernes 31 de enero, a las 18:00h disfrutaremos de una jornada de puertas abiertas gratuita en el Museo del Juego y Deportes Tradicionales de nuestra localidad. ❤️‍🩹 Recuerda los juegos de tiempos pasados y descubre cómo han sido las tradiciones…
Más info

Categoría: Cultura
20:00
Encuentro Literario con Luis Trébol

20:00 Biblioteca de La Almunia
Luis Trébol es actor de doblaje, intérprete, rapsoda y este viernes 31 de enero, a las 20:00 vendrá a la Biblioteca Municipal de La Almunia a hablarnos de su primer libro,  ‘Sombras de buhardilla’ publicado recientemente. Un libro del que su editorial ‘La Fragua del Trovador’ dice: ‘No tenga prisa, en la buhardilla siempre hay un rincón donde encontrar una imagen…
Más info

Categoría: Cultura
20:00
'TRASH!' - V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

Un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor. Cuatro imaginativos operarios de un centro de reciclaje dan nuevos usos a todo tipo de desechos que llegan al lugar: bombonas de butano, paraguas, pelotas, cajas, bolsas de basura… Nos harán reflexionar sobre el exceso de consumismo con sus vistosos números musicales llenos de ingenio y humor.

Más info

Categoría: Turismo
09:30
La visita de la nevera de cabañas se suma al patrimonio local

09:30
Tras concluir las obras en la Nevera de Cabañas , incluimos la visita de la misma para el día 2 de febrero junto con la Ermita de Cabañas. Los visitantes podrán descender al foso para comprobar la excavación, conocer sus distintos usos y valorar la construcción de esta nevera del S.XVII.   Os esperamos !!!!!
Más info

Categoría: Turismo
09:30
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero

09:30
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero en 2 turnos: Primer turno a las 9:30 horas. Segundo turno a las 11:15 horas. Salida desde la Ermita de la Virgen de Cabañas. El guía de la visita es José Luis Cortés Perruca. Es imprescindible apuntarse a partir del viernes 24 de enero en el…
Más info

Categoría: Turismo
11:15
La visita de la nevera de cabañas se suma al patrimonio local

11:15
Tras concluir las obras en la Nevera de Cabañas , incluimos la visita de la misma para el día 2 de febrero junto con la Ermita de Cabañas. Los visitantes podrán descender al foso para comprobar la excavación, conocer sus distintos usos y valorar la construcción de esta nevera del S.XVII.   Os esperamos !!!!!
Más info

Categoría: Turismo
11:15
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero

11:15
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero en 2 turnos: Primer turno a las 9:30 horas. Segundo turno a las 11:15 horas. Salida desde la Ermita de la Virgen de Cabañas. El guía de la visita es José Luis Cortés Perruca. Es imprescindible apuntarse a partir del viernes 24 de enero en el…
Más info

Categoría: Cine
18:00
«Cónclave » – Domingo de Cine en el Salón Blanco

18:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Cónclave” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 2 de Febrero, a las 18:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com  
Más info
3 de febrero de 2025
4 de febrero de 2025
5 de febrero de 2025
6 de febrero de 2025
7 de febrero de 2025
8 de febrero de 2025
9 de febrero de 2025
10 de febrero de 2025
11 de febrero de 2025
12 de febrero de 2025
13 de febrero de 2025
14 de febrero de 2025

Categoría: Cultura
20:00
'El viento es salvaje' - V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

Es una tragedia atravesada de punta a punta por la carcajada. Una reflexión, lúdica y "jonda" a la vez, sobre la suerte, los celos, la culpa, las pasiones y los amores prohibidos. Todo ello recreado en verso, recitado o cantado, por los personajes femeninos más apasionantes de la historia de la cultura universal, como Fedra, Medea... de Eurípides (hábil retratista de las pasiones femeninas).

Más info
16 de febrero de 2025
17 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
19 de febrero de 2025
20 de febrero de 2025
21 de febrero de 2025
22 de febrero de 2025
23 de febrero de 2025
24 de febrero de 2025
25 de febrero de 2025
26 de febrero de 2025
27 de febrero de 2025
28 de febrero de 2025

Categoría: Cultura
20:00
'Cabezas de cartel' - V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

Una pequeña compañía de teatro está en plena sesión de trabajo. Preparan una función que habla sobre ser libres haciendo lo correcto. En ‘Cabezas de cartel’ nos colamos en un momento crítico del proceso creativo de esta obra en el que se encontrarán los principios éticos con la necesidad de sentirnos importantes.

Más info
2 de marzo de 2025

El tiempo

La Almunia Zaragoza