Inicio » Noticias » Unas 300 personas recorren La Almunia de Doña Godina para conocer su pasado judío
Turismo

Unas 300 personas recorren La Almunia de Doña Godina para conocer su pasado judío

Una visita teatralizada llenó ayer domingo las calles de la antigua judería en las que se ha estrenado señalización turística

Uno de los habitantes de la vieja aljama judía de La Almunia de Doña Godina regresó ayer domingo, día 13 de enero, a las calles de lo que fuera barrio judío. Este personaje recreado interactuó con el historiador Julián Millán durante la visita, que congregó a unas 300 personas llegadas de sitios como Ateca, Sariñena, Ricla, Morata, Almonacid, La Muela, Zaragoza, Calatayud, Maluenda, Barcelona, Valencia, Calatorao, Épila, Bardallur, Lumpiaque y Daroca, además de los propios vecinos de La Almunia de Doña Godina que quisieron enterarse un poco más de su historia.

Se estrenaba la señalización turística de la que fuera una de las juderías importantes de Aragón y la concejalía de Turismo del Ayuntamiento organizó esta visita que entusiasmó a los presentes. Son pocos los restos de la judería que han logrado llegar hasta nuestros días, ya que la mayoría de las casas del Casco Histórico se hundieron en las inundaciones de 1731, que afectaron especialmente a esta zona. Sin embargo, sí hay vestigios de su pasado en la trama urbana, en la memoria de los nombres de calles y parajes y en la abundante documentación escrita.

El historiador Julián Millán ha realizado la labor de síntesis que se ha plasmado en seis paneles que explican cómo fue la judería almuniense y cómo vivían las familias hebreas de la localidad. También se ha editado un folleto divulgativo y se han colocado diversas placas de cerámica que evidenciarán las calles que componían dicho barrio.

La judería de La Almunia se ubicaba en la parte nordeste de la villa, entre las calles del Rosario, Sayas y la Cava. Pertenecían a esta zona las calles de Barriocurto, Terrero, Adobares, Cantarranas y Barrioverde. Después de su expulsión se abrió la calle de la Aceña y el Terrero. Uno de los hechos relevantes de la investigación reciente ha sido la identificación de la trama de la calle principal de la judería, que desde hace tiempo se encuentra encerrada en una propiedad privada. Todavía es posible distinguir la traza urbana de dicha vía con los viejos muros que la delimitaron. Ayer pudo visitarse dicha vía merced a la generosidad de la familia propietaria, que se prestó a abrirla para que todo el mundo pudiera pasear por la que fuera carrera principal de la judería almuniense.

Los participantes escucharon con suma atención las explicaciones del historiador, que de vez en cuando eran interrumpidas por las del personaje judío, encarnado por Mariano Lasheras, de la compañía Zoótropo Teatro, quién contó en primera persona las vivencias de su comunidad hasta que a finales del siglo XV fueron expulsados de sus casas. La música, interpretada por Miguel Ángel Fraile y la participación del público completó una divertida jornada.

Para el concejal delegado de turismo, José Manuel Latorre, la visita de ayer “supone culminar dos años de trabajo de documentación, estudio y elaboración de materiales para poner en valor una parte importante y desconocida de nuestra historia”. De hecho, no fueron pocos los vecinos que mostraron mucho interés en conocer el pasado de las calles en las que nacieron o han vivido. El edil confirmó que “las visitas a la judería continuarán a lo largo del año y se suman a la oferta turística permanente de nuestra localidad”.

Así era la judería almuniense

El barrio judío lindaba con el muro de la villa y con carreras públicas por todas partes. Tenía dos carreras, con dos cantonadas, donde se hacían las citaciones públicas y una plaza que daba a las casas de Juce Francés y Salomón Abendada, a la sinagoga y a la cofraría. Rondaba los 200 habitantes en la segunda mitad del siglo XV, momento previo a la expulsión. Se conocen los nombres de 67 hombres, 19 mujeres y 14 jóvenes incluidos los menores de edad.

El callejero de la judería de La Almunia de Doña Godina no diferiría estilísticamente del de sus convecinos cristianos, atendiendo a que dentro de la comunidad hebrea no había ni alarifes ni maestros de hacer casas. Una casa judía tan solo se distingue de una cristiana porque en la entrada estaba la mezuzah.

La sinagoga se localizaba en la plaza de la Judería, en lo que hoy es el ensanche del callejón de la calle Sayas o Callejón de Cristo. El cementerio hebreo estaría cerca de la Acequia de Gríu, en la partida denominada fosardelosjudíos, localizada en los alrededores de La Viñaza.

Por lo que respecta a los oficios que desempeñaron, la comunidad contó con  tres rabíes, tres médicos, un carnicero, un fustero, un pelaire, dos pellijeros, cinco tejedores, nueve sastres y un zapatero. Llama la atención que ningún judío aparece como labrador y tampoco se encuentran mercaderes, aunque algunos de ellos también figuran como prestamistas. En el XV se documentan numerosas transacciones económicas y préstamos de los judíos almunienses en lugares como Alfamén, Alpartir, Ricla, Épila, Calatayud, o Daroca.

Los inmuebles judíos documentados en los momentos previos a la expulsión son: 46 casas, seis corrales, una tañería, siete huertos, ocho campos, tres yermos, doce albares, de 28 a 36 majuelos y 52 viñas.

Agenda y eventos

Eventos durante febrero 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
27 de enero de 2025
28 de enero de 2025

Categoría: General
17:00
Charla informativa control de aves en casco urbano

17:00 Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina
La charla informativa tendrá lugar el miércoles 29 de enero a las 17 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de La Almunia.
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Venta de bonos presencial para el V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

18:00 - 20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

📣 ¡¡¡ATENCIÓN!!! Sólo este miércoles ponemos a la venta de forma presencial los bonos del V Festival de Teatro ✨
⏰ Sólo de 18:00h a 20:00h de este miércoles 29 de enero.

Más info
30 de enero de 2025

Categoría: Cultura
18:00
Jornada de puertas abiertas en 'El Fuerte'

18:00 El Fuerte
🪁🎳 ¡Volvamos a jugar porque tenemos jornada de puertas abiertas en El Fuerte! 🌟 Este viernes 31 de enero, a las 18:00h disfrutaremos de una jornada de puertas abiertas gratuita en el Museo del Juego y Deportes Tradicionales de nuestra localidad. ❤️‍🩹 Recuerda los juegos de tiempos pasados y descubre cómo han sido las tradiciones…
Más info

Categoría: Cultura
20:00
Encuentro Literario con Luis Trébol

20:00 Biblioteca de La Almunia
Luis Trébol es actor de doblaje, intérprete, rapsoda y este viernes 31 de enero, a las 20:00 vendrá a la Biblioteca Municipal de La Almunia a hablarnos de su primer libro,  ‘Sombras de buhardilla’ publicado recientemente. Un libro del que su editorial ‘La Fragua del Trovador’ dice: ‘No tenga prisa, en la buhardilla siempre hay un rincón donde encontrar una imagen…
Más info

Categoría: Cultura
20:00
'TRASH!' - V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

Un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor. Cuatro imaginativos operarios de un centro de reciclaje dan nuevos usos a todo tipo de desechos que llegan al lugar: bombonas de butano, paraguas, pelotas, cajas, bolsas de basura… Nos harán reflexionar sobre el exceso de consumismo con sus vistosos números musicales llenos de ingenio y humor.

Más info

Categoría: Turismo
09:30
La visita de la nevera de cabañas se suma al patrimonio local

09:30
Tras concluir las obras en la Nevera de Cabañas , incluimos la visita de la misma para el día 2 de febrero junto con la Ermita de Cabañas. Los visitantes podrán descender al foso para comprobar la excavación, conocer sus distintos usos y valorar la construcción de esta nevera del S.XVII.   Os esperamos !!!!!
Más info

Categoría: Turismo
09:30
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero

09:30
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero en 2 turnos: Primer turno a las 9:30 horas. Segundo turno a las 11:15 horas. Salida desde la Ermita de la Virgen de Cabañas. El guía de la visita es José Luis Cortés Perruca. Es imprescindible apuntarse a partir del viernes 24 de enero en el…
Más info

Categoría: Turismo
11:15
La visita de la nevera de cabañas se suma al patrimonio local

11:15
Tras concluir las obras en la Nevera de Cabañas , incluimos la visita de la misma para el día 2 de febrero junto con la Ermita de Cabañas. Los visitantes podrán descender al foso para comprobar la excavación, conocer sus distintos usos y valorar la construcción de esta nevera del S.XVII.   Os esperamos !!!!!
Más info

Categoría: Turismo
11:15
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero

11:15
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero en 2 turnos: Primer turno a las 9:30 horas. Segundo turno a las 11:15 horas. Salida desde la Ermita de la Virgen de Cabañas. El guía de la visita es José Luis Cortés Perruca. Es imprescindible apuntarse a partir del viernes 24 de enero en el…
Más info

Categoría: Cine
18:00
«Cónclave » – Domingo de Cine en el Salón Blanco

18:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Cónclave” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 2 de Febrero, a las 18:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com  
Más info
3 de febrero de 2025
4 de febrero de 2025
5 de febrero de 2025
6 de febrero de 2025
7 de febrero de 2025
8 de febrero de 2025

Categoría: Cine
17:00
«Sonic 3: La película» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

17:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Sonic 3: La película” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 9 de Febrero, a las 17:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info
10 de febrero de 2025
11 de febrero de 2025
12 de febrero de 2025

Categoría: General
15:00
Curso de Ajedrez – Entrenamiento cognitivo a través del ajedrez

15:00 - 17:00 Centro Público de Educación de Personas Adultas
El Área de Educación del Ayuntamiento de La Almunia, informa que el jueves 13 de febrero comienza un Curso de Ajedrez (60 H) para todos los niveles en el Centro Público de Educación de Personas Adultas. El curso tendrá lugar los martes y los jueves de 15 a 17 horas. Si estás interesado/a ven a apuntarte a la Escuela de Adultos…
Más info
14 de febrero de 2025

Categoría: Cultura
20:00
'El viento es salvaje' - V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

Es una tragedia atravesada de punta a punta por la carcajada. Una reflexión, lúdica y "jonda" a la vez, sobre la suerte, los celos, la culpa, las pasiones y los amores prohibidos. Todo ello recreado en verso, recitado o cantado, por los personajes femeninos más apasionantes de la historia de la cultura universal, como Fedra, Medea... de Eurípides (hábil retratista de las pasiones femeninas).

Más info

Categoría: Cine
18:00
«Pídeme lo que quieras» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

18:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Pídeme lo que quieras” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 16 de Febrero, a las 18:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info
17 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
19 de febrero de 2025

Categoría: General
17:30
Febrero, Donación de Sangre en La Almunia

17:30 - 21:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Donación de Sangre los días 20, 21, 24 y 25 de Febrero de 17:30 a 21 Horas en el Palacio de San Juan de La Almunia. Te necesitamos.  ¡¡¡ GRACIAS !!!
Más info

Categoría: General
17:30
Febrero, Donación de Sangre en La Almunia

17:30 - 21:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Donación de Sangre los días 20, 21, 24 y 25 de Febrero de 17:30 a 21 Horas en el Palacio de San Juan de La Almunia. Te necesitamos.  ¡¡¡ GRACIAS !!!
Más info

Categoría: Deportes
09:00
VIII Trofeo de Primavera de Patinaje Artístico

09:00 - 14:00
Este fin de semana, 22-23 de febrero, la Federación Aragonesa de Patinaje organiza el primer campeonato de la temporada de categorías nacionales en La Almunia, con la colaboración del Club Patín La Almunia y el Ayuntamiento de La Almunia. Es un campeonato en el que participan los mejores patinadores de Aragón y os invitamos a todos a disfrutar del evento. ENTRADA GRATUITA…
Más info

Categoría: Deportes
16:00
VIII Trofeo de Primavera de Patinaje Artístico

16:00 - 20:30
Este fin de semana, 22-23 de febrero, la Federación Aragonesa de Patinaje organiza el primer campeonato de la temporada de categorías nacionales en La Almunia, con la colaboración del Club Patín La Almunia y el Ayuntamiento de La Almunia. Es un campeonato en el que participan los mejores patinadores de Aragón y os invitamos a todos a disfrutar del evento. ENTRADA GRATUITA…
Más info

Categoría: Deportes
09:00
VIII Trofeo de Primavera de Patinaje Artístico

09:00 - 14:30
Este fin de semana, 22-23 de febrero, la Federación Aragonesa de Patinaje organiza el primer campeonato de la temporada de categorías nacionales en La Almunia, con la colaboración del Club Patín La Almunia y el Ayuntamiento de La Almunia. Es un campeonato en el que participan los mejores patinadores de Aragón y os invitamos a todos a disfrutar del evento. ENTRADA GRATUITA…
Más info

Categoría: Cine
17:00
«Vaiana 2» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

17:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Vaiana 2” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 23 de Febrero, a las 17:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info

Categoría: General
17:30
Febrero, Donación de Sangre en La Almunia

17:30 - 21:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Donación de Sangre los días 20, 21, 24 y 25 de Febrero de 17:30 a 21 Horas en el Palacio de San Juan de La Almunia. Te necesitamos.  ¡¡¡ GRACIAS !!!
Más info

Categoría: General
17:30
Febrero, Donación de Sangre en La Almunia

17:30 - 21:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Donación de Sangre los días 20, 21, 24 y 25 de Febrero de 17:30 a 21 Horas en el Palacio de San Juan de La Almunia. Te necesitamos.  ¡¡¡ GRACIAS !!!
Más info
26 de febrero de 2025
27 de febrero de 2025
28 de febrero de 2025

Categoría: Cultura
20:00
'Cabezas de cartel' - V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

Una pequeña compañía de teatro está en plena sesión de trabajo. Preparan una función que habla sobre ser libres haciendo lo correcto. En ‘Cabezas de cartel’ nos colamos en un momento crítico del proceso creativo de esta obra en el que se encontrarán los principios éticos con la necesidad de sentirnos importantes.

Más info
2 de marzo de 2025

El tiempo

La Almunia Zaragoza