Inicio » Turismo “La Almunia de cine” » Ruta natural

Ruta natural

La Almunia de Doña Godina se ubica a caballo del valle y la montaña, en el pie de monte del Sistema Ibérico, en las estribaciones más bajas de la Sierra de Algairén.

Esta ubicación le confiere unas características especiales que hacen que disponga de una amplia variedad de ecosistemas en un radio de distancia mínimo. La Sierra de Algairén es un atractivo tanto en el propio término almuniense, con las zonas de Valluengo y Fontellas, en las que hay señalizados senderos y una ruta botánica, como en lo más alto de la sierra, en las cercanas localidades de Alpartir o Almonacid, cuyos picos protegen el hermoso Valle de Tiernas.
En la parte baja del término, los campos de frutales acompañan en el descenso a los barrancos hacia los ríos Mediano y Grío, que desaguarán en el Jalón. Huertas tradicionales; árboles singulares, como el roble de la Huerta Roy, uno de los recogidos en el catálogo de árboles singulares de Aragón; riberas festoneadas de chopos y álamos que serpentean junto al río. Cañones y estrechos que en las cercanas Ricla, Morata y Chodes configuran un ecosistema rupícola de gran valor. Grullas que atraviesan nuestro territorio en el otoño y al finalizar el invierno. Paisaje que esconde vida.
Y en la naturaleza es donde mejor se pueden practicar diferentes deportes. La Almunia y su comarca se han convertido en un punto de destino de los amantes del senderismo, de las carreras de montaña, de la BTT y de otras especialidades deportivas que tienen en los senderos y pistas de nuestro territorio el mejor estadio para su práctica.

Paseo de las Huertas

Pasear entre campos de cultivo, explotaciones agrarias, acequias y brazales, permite entender la esencia rural y campesina de donde surgió La Almunia. Por el camino, en cada época del año, encontraremos campos en flor, fruta y hortales en plena producción o colores otoñales e invernales que festonean el mosaico agrícola almuniense.
Nuestro recorrido nos va a llevar por la zona agrícola por excelencia de La Almunia de Doña Godina. Se trata de diversos caminos agrícolas, muchos de ellos asfaltados, que son utilizados a diario por los agricultores de la localidad. Su principal atractivo es poder observar el cambio en los modos de vida y producción agrícola experimentado en las últimas décadas.
Partimos del Polideportivo hasta llegar a la salida del casco urbano por el Camino de la Virgen del Pilar, junto a la cruz ubicada en el Tambor de Sancho. Por el camino asfaltado avanzaremos dejando atrás almacenes y empresas y pasando junto a un sauce de gran tamaño hasta cruzar la variante de La Almunia por el puente elevado.

Al otro lado, el peirón de la Virgen del Pilar hace de divisoria de caminos.
Continuamos por el camino de Enmedio, entre campos, hasta pasar junto a las tapias de adoba de la Huerta Lucia. Poco después giramos a nuestra izquierda para, a través del camino del Saso, acercarnos a otros puntos de interés. La Huerta Roy, o de los Cochochos, mantiene una colección de árboles de gran tamaño en derredor. Aunque si hablamos de tamaño y singularidad la palma se la lleva la cercana y homónima Huerta Roy, que fue propiedad de la familia Rey Ardid, en la que destaca un roble milenario catalogado por el Gobierno de Aragón como árbol singular. Poco después, y ya en el camino del Cerrao de Campos, la huerta del mismo nombrese mantiene en buenas condiciones permitiéndonos ver su modesta capilla.
Tras salir al Camino de La Almunia a Muel, nos desviamos enseguida para tomar el ramal de la Acecuela, nombre de reminiscencias agrícolas que nos llevará entre campos hasta desembocar junto al Pinar de San Gregorio, que toma el nombre de la huerta que allí existía, una de las más grandes, que también tenía capilla en la que celebraban misa los habitantes de las huertas cercanas.
Regresamos hacia La Almunia pasando por la Fuente La Nava, que da nombre al paraje y que no será fácil de observar, perdida entre la vegetación. El camino desemboca en el de Vargas, que pasando por las Huertas de La Vita y Los Castellanos, nos permitirá alcanzar el peirón de Vargas, sito en un pequeño ramal del mismo. Se trata de otro antiguo peirón, dedicado al Sagrado Corazón, que data del s XVIII.

La vuelta la haremos por el camino de La Cuesta, entre campos, vaquerías y algunas cabañas con árboles de gran tamaño, como la del Royo, que plantó hace mas de 40 años varios pinos y, frente a ella, junto a un cubierto, una gran chumbera de más de dos metros de alta, y por la Huerta de las Sanchas también flanqueada por pinos de envergadura.

Casi saliendo a Carra L’Aspro encontramos la Huerta Los Ratones, en la que hay varios árboles frutales de gran porte, aunque se echa de menos el gran tilo centenario que tuvo. Al otro lado del camino se sitúa la Huerta Zabalo, que hoy acoge una vivienda particular y el recinto deportivo de Aragón Pádel Center.

Dejando atrás el camino de las Huertas que conduce al Barrio San Sebastián, también conocido como Las Cabilas, y siguiendo por el Camino de Carra L’Aspro en dirección a La Almunia, llegaremos de nuevo al peirón de la Virgen del Pilar desde el que desandaremos el recorrido hasta alcanzar de nuevo este punto en el que nos encontramos.

Paseo de los cerezos

Poder contemplar de cerca la zona en la que florecen cerezos, domasquineros, almendros, manzanos o melocotoneros, árboles que en primavera se cubren de flores multicolores, y acercarse a la linde con Ricla, en las laderas de la zona de Valdefajas, en la que también hay un mosaico agrícola de gran interés, es el máximo atractivo que ofrece este paseo.

El paseo parte del polideportivo municipal y asciende por la calle Tenerías hasta abandonar el casco urbano por el camino de Cantalobos para llegar, sin dejar dicho camino, hasta el cruce de cuatro caminos que hay poco antes de una granja de terneros; de derecha a izquierda son el camino de Olleros o de Ricla, el camino de Cantalobos (con dos trayectorias paralelas, una de las cuales finaliza más arriba, entre campos, ya en el término de Ricla, mientras que la otra continúa hasta el pinar de repoblación al final del camino), y el camino de Olleros o de Ricla, que cruza hacia el camino de Fontellas junto a la vaquería de la familia Castel.

Cogiendo el camino de Cantalobos, se deja el mojón tallado que marca el lado del término de La Almunia y el de Ricla, a la izquierda, y se continúa por el camino de Cantalobos, que a lo largo de unos 300 metros recorre el término de Ricla para continuar haciendo de línea divisoria entre términos y volver a adentrarse en el término de La Almunia al inicio del pinar. Desde ese lugar, donde se toma la senda por el Barranco de Valdefajas, cruza una pista que llaman “de los Pinos”, que llega hasta Alpartir, recorriendo la zona limítrofe de pinares desde el Camino Cantalobos, pasando por el de Fontellas, hasta la carretera de Alpartir.

Si decidimos estirar la excursión, hay un sendero botánico señalizado que parte de este punto y sube a la Fuente de Fontellas y el Mirador de Alberto, desde el que hay unas hermosas vistas del valle. Si regresamos por el camino de Fontellas atravesaremos la zona del Romeral, con su peirón, el más antiguo del municipio, las Sobre Puyas y Jarandín hasta la zona conocida como “el cuello del barranco de Fontellas” en el que hay construido un muro de contención de avenidas de dicho barranco.

Agenda y eventos

Eventos durante febrero 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
27 de enero de 2025
28 de enero de 2025

Categoría: General
17:00
Charla informativa control de aves en casco urbano

17:00 Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina
La charla informativa tendrá lugar el miércoles 29 de enero a las 17 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de La Almunia.
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Venta de bonos presencial para el V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

18:00 - 20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

📣 ¡¡¡ATENCIÓN!!! Sólo este miércoles ponemos a la venta de forma presencial los bonos del V Festival de Teatro ✨
⏰ Sólo de 18:00h a 20:00h de este miércoles 29 de enero.

Más info
30 de enero de 2025

Categoría: Cultura
18:00
Jornada de puertas abiertas en 'El Fuerte'

18:00 El Fuerte
🪁🎳 ¡Volvamos a jugar porque tenemos jornada de puertas abiertas en El Fuerte! 🌟 Este viernes 31 de enero, a las 18:00h disfrutaremos de una jornada de puertas abiertas gratuita en el Museo del Juego y Deportes Tradicionales de nuestra localidad. ❤️‍🩹 Recuerda los juegos de tiempos pasados y descubre cómo han sido las tradiciones…
Más info

Categoría: Cultura
20:00
Encuentro Literario con Luis Trébol

20:00 Biblioteca de La Almunia
Luis Trébol es actor de doblaje, intérprete, rapsoda y este viernes 31 de enero, a las 20:00 vendrá a la Biblioteca Municipal de La Almunia a hablarnos de su primer libro,  ‘Sombras de buhardilla’ publicado recientemente. Un libro del que su editorial ‘La Fragua del Trovador’ dice: ‘No tenga prisa, en la buhardilla siempre hay un rincón donde encontrar una imagen…
Más info

Categoría: Cultura
20:00
'TRASH!' - V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

Un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor. Cuatro imaginativos operarios de un centro de reciclaje dan nuevos usos a todo tipo de desechos que llegan al lugar: bombonas de butano, paraguas, pelotas, cajas, bolsas de basura… Nos harán reflexionar sobre el exceso de consumismo con sus vistosos números musicales llenos de ingenio y humor.

Más info

Categoría: Turismo
09:30
La visita de la nevera de cabañas se suma al patrimonio local

09:30
Tras concluir las obras en la Nevera de Cabañas , incluimos la visita de la misma para el día 2 de febrero junto con la Ermita de Cabañas. Los visitantes podrán descender al foso para comprobar la excavación, conocer sus distintos usos y valorar la construcción de esta nevera del S.XVII.   Os esperamos !!!!!
Más info

Categoría: Turismo
09:30
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero

09:30
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero en 2 turnos: Primer turno a las 9:30 horas. Segundo turno a las 11:15 horas. Salida desde la Ermita de la Virgen de Cabañas. El guía de la visita es José Luis Cortés Perruca. Es imprescindible apuntarse a partir del viernes 24 de enero en el…
Más info

Categoría: Turismo
11:15
La visita de la nevera de cabañas se suma al patrimonio local

11:15
Tras concluir las obras en la Nevera de Cabañas , incluimos la visita de la misma para el día 2 de febrero junto con la Ermita de Cabañas. Los visitantes podrán descender al foso para comprobar la excavación, conocer sus distintos usos y valorar la construcción de esta nevera del S.XVII.   Os esperamos !!!!!
Más info

Categoría: Turismo
11:15
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero

11:15
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 2 de Febrero en 2 turnos: Primer turno a las 9:30 horas. Segundo turno a las 11:15 horas. Salida desde la Ermita de la Virgen de Cabañas. El guía de la visita es José Luis Cortés Perruca. Es imprescindible apuntarse a partir del viernes 24 de enero en el…
Más info

Categoría: Cine
18:00
«Cónclave » – Domingo de Cine en el Salón Blanco

18:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Cónclave” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 2 de Febrero, a las 18:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com  
Más info
3 de febrero de 2025
4 de febrero de 2025
5 de febrero de 2025
6 de febrero de 2025
7 de febrero de 2025
8 de febrero de 2025

Categoría: Cine
17:00
«Sonic 3: La película» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

17:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Sonic 3: La película” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 9 de Febrero, a las 17:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info
10 de febrero de 2025
11 de febrero de 2025
12 de febrero de 2025

Categoría: General
15:00
Curso de Ajedrez – Entrenamiento cognitivo a través del ajedrez

15:00 - 17:00 Centro Público de Educación de Personas Adultas
El Área de Educación del Ayuntamiento de La Almunia, informa que el jueves 13 de febrero comienza un Curso de Ajedrez (60 H) para todos los niveles en el Centro Público de Educación de Personas Adultas. El curso tendrá lugar los martes y los jueves de 15 a 17 horas. Si estás interesado/a ven a apuntarte a la Escuela de Adultos…
Más info
14 de febrero de 2025

Categoría: Cultura
20:00
'El viento es salvaje' - V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

Es una tragedia atravesada de punta a punta por la carcajada. Una reflexión, lúdica y "jonda" a la vez, sobre la suerte, los celos, la culpa, las pasiones y los amores prohibidos. Todo ello recreado en verso, recitado o cantado, por los personajes femeninos más apasionantes de la historia de la cultura universal, como Fedra, Medea... de Eurípides (hábil retratista de las pasiones femeninas).

Más info

Categoría: Cine
18:00
«Pídeme lo que quieras» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

18:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Pídeme lo que quieras” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 16 de Febrero, a las 18:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info
17 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
19 de febrero de 2025

Categoría: General
17:30
Febrero, Donación de Sangre en La Almunia

17:30 - 21:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Donación de Sangre los días 20, 21, 24 y 25 de Febrero de 17:30 a 21 Horas en el Palacio de San Juan de La Almunia. Te necesitamos.  ¡¡¡ GRACIAS !!!
Más info

Categoría: General
17:30
Febrero, Donación de Sangre en La Almunia

17:30 - 21:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Donación de Sangre los días 20, 21, 24 y 25 de Febrero de 17:30 a 21 Horas en el Palacio de San Juan de La Almunia. Te necesitamos.  ¡¡¡ GRACIAS !!!
Más info

Categoría: Deportes
09:00
VIII Trofeo de Primavera de Patinaje Artístico

09:00 - 14:00
Este fin de semana, 22-23 de febrero, la Federación Aragonesa de Patinaje organiza el primer campeonato de la temporada de categorías nacionales en La Almunia, con la colaboración del Club Patín La Almunia y el Ayuntamiento de La Almunia. Es un campeonato en el que participan los mejores patinadores de Aragón y os invitamos a todos a disfrutar del evento. ENTRADA GRATUITA…
Más info

Categoría: Deportes
16:00
VIII Trofeo de Primavera de Patinaje Artístico

16:00 - 20:30
Este fin de semana, 22-23 de febrero, la Federación Aragonesa de Patinaje organiza el primer campeonato de la temporada de categorías nacionales en La Almunia, con la colaboración del Club Patín La Almunia y el Ayuntamiento de La Almunia. Es un campeonato en el que participan los mejores patinadores de Aragón y os invitamos a todos a disfrutar del evento. ENTRADA GRATUITA…
Más info

Categoría: Deportes
09:00
VIII Trofeo de Primavera de Patinaje Artístico

09:00 - 14:30
Este fin de semana, 22-23 de febrero, la Federación Aragonesa de Patinaje organiza el primer campeonato de la temporada de categorías nacionales en La Almunia, con la colaboración del Club Patín La Almunia y el Ayuntamiento de La Almunia. Es un campeonato en el que participan los mejores patinadores de Aragón y os invitamos a todos a disfrutar del evento. ENTRADA GRATUITA…
Más info

Categoría: Cine
17:00
«Vaiana 2» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

17:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Vaiana 2” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 23 de Febrero, a las 17:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info

Categoría: General
17:30
Febrero, Donación de Sangre en La Almunia

17:30 - 21:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Donación de Sangre los días 20, 21, 24 y 25 de Febrero de 17:30 a 21 Horas en el Palacio de San Juan de La Almunia. Te necesitamos.  ¡¡¡ GRACIAS !!!
Más info

Categoría: General
17:30
Febrero, Donación de Sangre en La Almunia

17:30 - 21:00 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Donación de Sangre los días 20, 21, 24 y 25 de Febrero de 17:30 a 21 Horas en el Palacio de San Juan de La Almunia. Te necesitamos.  ¡¡¡ GRACIAS !!!
Más info
26 de febrero de 2025
27 de febrero de 2025
28 de febrero de 2025

Categoría: Cultura
20:00
'Cabezas de cartel' - V Festival de Teatro 'Luis de los Ríos'

20:00 Cine-Teatro Salón Blanco

Una pequeña compañía de teatro está en plena sesión de trabajo. Preparan una función que habla sobre ser libres haciendo lo correcto. En ‘Cabezas de cartel’ nos colamos en un momento crítico del proceso creativo de esta obra en el que se encontrarán los principios éticos con la necesidad de sentirnos importantes.

Más info
2 de marzo de 2025

El tiempo

La Almunia Zaragoza