Inicio » Turismo “La Almunia de cine” » Ruta natural

Ruta natural

La Almunia de Doña Godina se ubica a caballo del valle y la montaña, en el pie de monte del Sistema Ibérico, en las estribaciones más bajas de la Sierra de Algairén.

Esta ubicación le confiere unas características especiales que hacen que disponga de una amplia variedad de ecosistemas en un radio de distancia mínimo. La Sierra de Algairén es un atractivo tanto en el propio término almuniense, con las zonas de Valluengo y Fontellas, en las que hay señalizados senderos y una ruta botánica, como en lo más alto de la sierra, en las cercanas localidades de Alpartir o Almonacid, cuyos picos protegen el hermoso Valle de Tiernas.
En la parte baja del término, los campos de frutales acompañan en el descenso a los barrancos hacia los ríos Mediano y Grío, que desaguarán en el Jalón. Huertas tradicionales; árboles singulares, como el roble de la Huerta Roy, uno de los recogidos en el catálogo de árboles singulares de Aragón; riberas festoneadas de chopos y álamos que serpentean junto al río. Cañones y estrechos que en las cercanas Ricla, Morata y Chodes configuran un ecosistema rupícola de gran valor. Grullas que atraviesan nuestro territorio en el otoño y al finalizar el invierno. Paisaje que esconde vida.
Y en la naturaleza es donde mejor se pueden practicar diferentes deportes. La Almunia y su comarca se han convertido en un punto de destino de los amantes del senderismo, de las carreras de montaña, de la BTT y de otras especialidades deportivas que tienen en los senderos y pistas de nuestro territorio el mejor estadio para su práctica.

Paseo de las Huertas

Pasear entre campos de cultivo, explotaciones agrarias, acequias y brazales, permite entender la esencia rural y campesina de donde surgió La Almunia. Por el camino, en cada época del año, encontraremos campos en flor, fruta y hortales en plena producción o colores otoñales e invernales que festonean el mosaico agrícola almuniense.
Nuestro recorrido nos va a llevar por la zona agrícola por excelencia de La Almunia de Doña Godina. Se trata de diversos caminos agrícolas, muchos de ellos asfaltados, que son utilizados a diario por los agricultores de la localidad. Su principal atractivo es poder observar el cambio en los modos de vida y producción agrícola experimentado en las últimas décadas.
Partimos del Polideportivo hasta llegar a la salida del casco urbano por el Camino de la Virgen del Pilar, junto a la cruz ubicada en el Tambor de Sancho. Por el camino asfaltado avanzaremos dejando atrás almacenes y empresas y pasando junto a un sauce de gran tamaño hasta cruzar la variante de La Almunia por el puente elevado.

Al otro lado, el peirón de la Virgen del Pilar hace de divisoria de caminos.
Continuamos por el camino de Enmedio, entre campos, hasta pasar junto a las tapias de adoba de la Huerta Lucia. Poco después giramos a nuestra izquierda para, a través del camino del Saso, acercarnos a otros puntos de interés. La Huerta Roy, o de los Cochochos, mantiene una colección de árboles de gran tamaño en derredor. Aunque si hablamos de tamaño y singularidad la palma se la lleva la cercana y homónima Huerta Roy, que fue propiedad de la familia Rey Ardid, en la que destaca un roble milenario catalogado por el Gobierno de Aragón como árbol singular. Poco después, y ya en el camino del Cerrao de Campos, la huerta del mismo nombrese mantiene en buenas condiciones permitiéndonos ver su modesta capilla.
Tras salir al Camino de La Almunia a Muel, nos desviamos enseguida para tomar el ramal de la Acecuela, nombre de reminiscencias agrícolas que nos llevará entre campos hasta desembocar junto al Pinar de San Gregorio, que toma el nombre de la huerta que allí existía, una de las más grandes, que también tenía capilla en la que celebraban misa los habitantes de las huertas cercanas.
Regresamos hacia La Almunia pasando por la Fuente La Nava, que da nombre al paraje y que no será fácil de observar, perdida entre la vegetación. El camino desemboca en el de Vargas, que pasando por las Huertas de La Vita y Los Castellanos, nos permitirá alcanzar el peirón de Vargas, sito en un pequeño ramal del mismo. Se trata de otro antiguo peirón, dedicado al Sagrado Corazón, que data del s XVIII.

La vuelta la haremos por el camino de La Cuesta, entre campos, vaquerías y algunas cabañas con árboles de gran tamaño, como la del Royo, que plantó hace mas de 40 años varios pinos y, frente a ella, junto a un cubierto, una gran chumbera de más de dos metros de alta, y por la Huerta de las Sanchas también flanqueada por pinos de envergadura.

Casi saliendo a Carra L’Aspro encontramos la Huerta Los Ratones, en la que hay varios árboles frutales de gran porte, aunque se echa de menos el gran tilo centenario que tuvo. Al otro lado del camino se sitúa la Huerta Zabalo, que hoy acoge una vivienda particular y el recinto deportivo de Aragón Pádel Center.

Dejando atrás el camino de las Huertas que conduce al Barrio San Sebastián, también conocido como Las Cabilas, y siguiendo por el Camino de Carra L’Aspro en dirección a La Almunia, llegaremos de nuevo al peirón de la Virgen del Pilar desde el que desandaremos el recorrido hasta alcanzar de nuevo este punto en el que nos encontramos.

Paseo de los cerezos

Poder contemplar de cerca la zona en la que florecen cerezos, domasquineros, almendros, manzanos o melocotoneros, árboles que en primavera se cubren de flores multicolores, y acercarse a la linde con Ricla, en las laderas de la zona de Valdefajas, en la que también hay un mosaico agrícola de gran interés, es el máximo atractivo que ofrece este paseo.

El paseo parte del polideportivo municipal y asciende por la calle Tenerías hasta abandonar el casco urbano por el camino de Cantalobos para llegar, sin dejar dicho camino, hasta el cruce de cuatro caminos que hay poco antes de una granja de terneros; de derecha a izquierda son el camino de Olleros o de Ricla, el camino de Cantalobos (con dos trayectorias paralelas, una de las cuales finaliza más arriba, entre campos, ya en el término de Ricla, mientras que la otra continúa hasta el pinar de repoblación al final del camino), y el camino de Olleros o de Ricla, que cruza hacia el camino de Fontellas junto a la vaquería de la familia Castel.

Cogiendo el camino de Cantalobos, se deja el mojón tallado que marca el lado del término de La Almunia y el de Ricla, a la izquierda, y se continúa por el camino de Cantalobos, que a lo largo de unos 300 metros recorre el término de Ricla para continuar haciendo de línea divisoria entre términos y volver a adentrarse en el término de La Almunia al inicio del pinar. Desde ese lugar, donde se toma la senda por el Barranco de Valdefajas, cruza una pista que llaman “de los Pinos”, que llega hasta Alpartir, recorriendo la zona limítrofe de pinares desde el Camino Cantalobos, pasando por el de Fontellas, hasta la carretera de Alpartir.

Si decidimos estirar la excursión, hay un sendero botánico señalizado que parte de este punto y sube a la Fuente de Fontellas y el Mirador de Alberto, desde el que hay unas hermosas vistas del valle. Si regresamos por el camino de Fontellas atravesaremos la zona del Romeral, con su peirón, el más antiguo del municipio, las Sobre Puyas y Jarandín hasta la zona conocida como “el cuello del barranco de Fontellas” en el que hay construido un muro de contención de avenidas de dicho barranco.

Agenda y eventos

Eventos durante abril 2025

lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

Categoría: General
17:30
Plan de Infancia y Adolescencia

17:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
🌟 ¡Atención a tod@s! 🌟 Nos complace anunciar que el próximo 31 marzo se llevará a cabo la primera sesión de Participación para actualizar el 👶🏼👦🏽Plan de Infancia y Adolescencia. Este es un espacio donde expresar sus ideas💡 y preocupaciones, y donde juntos podemos trabajar para crear un entorno más seguro y enriquecedor para todos y todas 🗓 Fecha: 31 marzo 2025…
Más info
1 de abril de 2025

Categoría: Cultura
17:00
Cuentacuentos "La fabulosa biblioteca de Pilita Toy" – Lecturas en Flor

17:00 Biblioteca de La Almunia
El próximo miércoles 2 de abril, Día del libro infantil y juvenil, la Biblioteca Municipal y la Concejalía de Cultura han preparado, dentro de las Lecturas en Flor, el espectáculo para público familiar “La fabulosa biblioteca de Pilita Toy” de Tranquilemond Teatro, a las 17:00 h. Es imprescindible inscribir previamente a los menores personándose en la biblioteca o llamando al tfno.…
Más info
3 de abril de 2025

Categoría: Cultura
20:00
Encuentro Literario con Diego Gutiérrez – Lecturas en Flor 2025

20:00 Biblioteca de La Almunia
Este viernes, 4 de abril el Club de Lectura de La Almunia os invita a participar del encuentro literario con Diego Gutiérrez, que vendrá a la biblioteca municipal, a partir de las 8 de la tarde a hablarnos de sus dos libros: ‘La mansión del acantilado’ y ‘La última mentira de Zaccharias Wylde’. Diego Gutiérrez, además de escribir, es Catedrático de Universidad,…
Más info

Categoría: Cultura
19:30
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

19:30 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Turismo
10:00
La Villa en Rosa

10:00 Pabellón Multiusos
Un paseo por los frutales en flor. Salida desde el Polideportivo de La Almunia (junto cartel de ruta) a las 10 horas. Recorrido de 6 Km con una dificultad baja.
Más info

Categoría: Cultura
11:30
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

11:30 - 13:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cine
19:00
«El Secreto Del Orfebre» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

19:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “El secreto del Orfebre” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 6 de Abril, a las 19:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
10:30
Encuentro Literario con Diego Gutiérrez – Lecturas en Flor

10:30 Cine-Teatro Salón Blanco
Los alumnos de 1º ESO del IES Cabañas y del Colegio Salesiano, dentro de la programación de ‘Lecturas en Flor’ podrán disfrutar este miércoles de un encuentro con el autor de ‘La Mansión del Acantilado’, interactuando directamente con él, lo que les permitirá explorar el proceso creativo, profundizar en la comprensión del texto y fomentar su afición por…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
20:00
Conferencia con Carmen Agustín – Lecturas en Flor

20:00 Biblioteca de La Almunia
Este jueves día 10, como cierre a las jornadas ‘Lecturas en Flor’ tendremos la oportunidad de escuchar la conferencia de la profesora universitaria Carmen Agustín  ‘Historias a contraluz: Dolores Gil y Manuel de Andrés’. Ambos protagonistas fueron dos relevantes fotógrafos del siglo pasado con una especial vinculación con la comarca de Valdejalón. En la conferencia se nos revelará la importancia…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: General
20:00
Concierto de Marchas Procesionales – Semana Santa 2025

20:00 Parroquia Nuestra Señora de la Asunción
La Asociación Musical Maestro Gregorio invita a los vecinos al concierto de marchas procesionales que se celebrará el próximo Viernes 11 de Abril de 2025 a las 20 h en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de La Almunia, dentro de los actos  programados de la Semana Santa de 2025, organizados por la Cofradía de la Tercera Orden y la Cofradía…
Más info

Categoría: Cultura
11:30
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

11:30 - 13:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Cultura
18:00
Exposición «Inmigración pinta La Almunia»

18:00 - 20:30 Palacio de San Juan - Casa de La Cultura
Del 5 al 12 de abril, se puede visitar en la sala de exposiciones del palacio de San Juan, la exposición «Inmigración pinta La Almunia». Una Exposición de El Moussaoui Mohammed. El horario será de 18 a 20:30 horas de lunes a domingo y de 11:30 a 13:30 horas sábado y domingo. Inauguración el sábado 5 de abril a las…
Más info

Categoría: Turismo
09:30
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de Abril

09:30
Si quieres conocer el lugar que dio origen a La Almunia de Doña Godina, debes visitar este pequeño templo en el que el Románico, el Gótico y el Mudéjar se dan la mano. También visitaremos la nevera recién recuperada. Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de abril en 2 turnos: Primer turno a…
Más info

Categoría: Turismo
11:15
Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de Abril

11:15
Si quieres conocer el lugar que dio origen a La Almunia de Doña Godina, debes visitar este pequeño templo en el que el Románico, el Gótico y el Mudéjar se dan la mano. También visitaremos la nevera recién recuperada. Visita a la Ermita de Cabañas el Domingo 13 de abril en 2 turnos: Primer turno a…
Más info

Categoría: General
17:00
«Paddington: Aventura en la Selva» – Domingo de Cine en el Salón Blanco

17:00 Cine-Teatro Salón Blanco
El Ayuntamiento de La Almunia invita a la proyección de la película “Paddington: Aventura en la Selva” en el Cine-Teatro Salón Blanco el próximo Domingo, día 13 de Abril, a las 17:00h. RECOMENDAMOS que las entradas sean adquiridas ANTICIPADAMENTE (sin comisión) hasta una hora antes del inicio de la proyección en www.aragontickets.com
Más info
14 de abril de 2025
15 de abril de 2025
16 de abril de 2025
17 de abril de 2025
18 de abril de 2025
19 de abril de 2025
20 de abril de 2025

Categoría: General
18:00
APLAZADO al día 21 – Estas vacaciones disfruta en familia de la representación «JAJILÉ, el cerdito verde azul»

18:00 Cine-Teatro Salón Blanco
Espectáculo aplazado al día 21 de abril a las 18 h debido a las condiciones climatológicas adversas para mañana, 15 de abril, en La Almunia. En vacaciones de Semana Santa el público infantil y familiar tiene una cita en el Salón Blanco el martes 15 de abril a las 18:00 horas, para ver “JAJILÉ, el cerdito…
Más info
22 de abril de 2025

Categoría: General
16:00
Erase una vez el cuento contado al revés – San Jorge 2025

16:00 Colegio Florián Rey
🌟 ¡Únete a la diversión! 🌟 Estamos emocionados de anunciar nuestra próxima actividad: Erase una vez el cuento contado al revés. 🗓️ Fecha: 23 abril 🕒 Hora: 16:00 📍 Lugar: Patio CEIP Florián Rey ¿Cómo apuntarte? Inscríbete Aquí.  No olvides compartir esta publicación con tus amigos. ¡Cuantos más seamos, mejor nos lo pasáremos! 🎉 ¡Esperamos verte allí! 😊
Más info
24 de abril de 2025
25 de abril de 2025
26 de abril de 2025

Categoría: Deportes
11:00
ZUMBA FITNESS - MÁSTER CLASS

11:00 - 13:00 Pabellón Multiusos
ZUMBA FITNESS - MÁSTER CLASS. Toda la información en el cartel informativo
Más info
28 de abril de 2025
29 de abril de 2025
30 de abril de 2025
1 de mayo de 2025
2 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025
4 de mayo de 2025

El tiempo

La Almunia Zaragoza